More

    Maíz tardío: ¿cosechar o esperar?

    El maíz tardío es una opción cada vez más elegida entre los productores. Según la Red de Maíz tardío de la Asociación Argentina Productores en Siembra Directa (Aapresid) en 2019/20 las siembras tardías ocuparon tres millones de hectáreas en todo el país.

    Llegada esta época, quienes optaron por tardío tienen un cultivo listo para cosechar pero con alta humedad de grano y enfrentan la siguiente pregunta: ¿cosechar y pagar gastos de secado o esperar con el cultivo en pie hasta fin de julio o agosto y afrontar los riesgos de pérdida de rinde y calidad que esto conlleva?

    Entrevistamos a Andrés Madias, Coordinador Técnico en Sistema Chacras de Aapresid quien aseveró que este cultivo “viene incrementando su superficie sembrada respecto al temprano, estabilizandose en estos últimos quince años”. Al mismo tiempo aclaró que, al momento de decidir sobre si cosechar o esperar “no hay que mirarlo desde el punto de vista del cultivo, sino desde todo un sistema”

    El termómetro del campo marca alerta: entre agrodólares, retenciones y apertura de importaciones

    El pasado 23 de julio marcó el probable cierre de una etapa crucial para la economía argentina: el ingreso de los dólares provenientes de...

    El campo tuvo voz: Castagnani destaca el compromiso presidencial con la agroindustria

    En una postal que quedará en la memoria del agro argentino, la semana comenzó con un gesto político fuerte: el presidente Javier Milei mantuvo...

    La industria agropecuaria, al borde del colapso: fuertes reclamos desde la Sociedad Rural de Rosario

    La voz de preocupación del campo vuelve a hacerse escuchar con fuerza. En una entrevista con los periodistas Adalberto Rossi, Patricia Aller y Eugenia...