More

    Subió el precio del maíz durante el última semana de noviembre

    El Maíz se negoció a 15.790 dólares, de modo que implicó un incremento del 0,35% frente al dato de la jornada previa, que fue de 15.735 dólares.

    Comparando este dato con el de jornadas anteriores, encadenó tres sesiones consecutivas de ganancias. La cifra de la volatilidad fue de 11,97%, que es una cifra visiblemente inferior al dato de volatilidad anual (25,81%), mostrándose como un valor con menos alteraciones de lo normal en las últimas fechas.

    Con respecto a la última semana, el Maíz acumula una bajada del 1,25%.

    Para finalizar, este resultado se sitúa cercano de las cifras registradas en 20 de noviembre, cuando logró máximos del año con un valor de 16.000 dólares.

    Valores internacionales del Maíz

    Evaluando los valores de este activo a nivel internacional el precio corriente del Maíz en Chicago se sitúa en 353 dólares por tonelada, según manifiestan los últimos datos con fecha 30 de noviembre.

    Por lo que respecta a los valores futuros de este cereal, durante el mes vigente su precio alcanza los 165.25 dólares en Chicago y en 167.71 dólares en el mes siguiente. De la misma manera, los futuros del maíz en Argentina se sitúan en 197 pesos este mes y en 184,6 de cara al próximo mes.

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...