More

    Senasa definió nuevas áreas de prevención y control del HLB

    A propósito de las nuevas áreas de prevención y control del HLB definidas por SENASA, entrevistamos a Julián Jezierski, Técnico Agrónomo del Programa Nacional de Prevención de Huanglongbing (PNPHLB)

    “Es una bacteria que afecta a distintas regiones del mundo. En el año 22012 tuvimos la primera detección en nuestro país”, Declaró Jezierski y agregó: “En la actualidad hemos tenido un avance importante de la enfermedad durante este año en la zona citrícola del Río Uruguay”.

    ¿Es perjudicial para la salud? “No afecta a la salud humana, pero sí afecta a los cítricos, pero es un problema porque se trata de una bacteria fastidiosa lo complica mucho su aislamiento para poder tratarla de manera detallada. No tiene cura, por lo cual la planta una vez que adquiere la bacteria comienza a manifestar síntomas y estos se ven como un amarillamiento en la hoja y empiezan a secarse por ramas, hasta secarse por completo la planta”

    La avicultura argentina frente al desafío sanitario: avances, lecciones y el rol clave de la regionalización

    La industria avícola argentina ha sabido construir una sólida reputación en el escenario internacional gracias al enfoque riguroso en sanidad, vigilancia epidemiológica y bioseguridad....

    Desafíos sanitarios en la avicultura: entre brotes, vacunas y estrategias de control

    La avicultura argentina atraviesa un momento sanitario complejo. Así lo expresó el Dr. Lucas Sara al referirse a las enfermedades que se encuentran actualmente...

    Cómo impacta la importación desde Brasil en la producción porcina argentina

    La irrupción de carne porcina importada desde Brasil ha encendido las alarmas en la industria porcina argentina. Lo que comenzó como una tendencia ascendente...