More

    Senasa definió nuevas áreas de prevención y control del HLB

    A propósito de las nuevas áreas de prevención y control del HLB definidas por SENASA, entrevistamos a Julián Jezierski, Técnico Agrónomo del Programa Nacional de Prevención de Huanglongbing (PNPHLB)

    “Es una bacteria que afecta a distintas regiones del mundo. En el año 22012 tuvimos la primera detección en nuestro país”, Declaró Jezierski y agregó: “En la actualidad hemos tenido un avance importante de la enfermedad durante este año en la zona citrícola del Río Uruguay”.

    ¿Es perjudicial para la salud? “No afecta a la salud humana, pero sí afecta a los cítricos, pero es un problema porque se trata de una bacteria fastidiosa lo complica mucho su aislamiento para poder tratarla de manera detallada. No tiene cura, por lo cual la planta una vez que adquiere la bacteria comienza a manifestar síntomas y estos se ven como un amarillamiento en la hoja y empiezan a secarse por ramas, hasta secarse por completo la planta”

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...