More

    Plan de control de Tucuras en Olavarría

    Hablamos con el titular de Ayres del Sur, Erminio Rodriguez, Aeroaplicador a cargo del Plan de Tucuras de Olavarría, sobre el convenio público/privado que mantienen en la zona para el combate de este insecto. También consultamos cómo afecta a la ganadería y por qué el avión tiene un rol fundamental en su exterminación.

    “La tucura es un insecto que se alimenta de los pastizales sembrados o naturales, parecido a la langosta. Hace vuelos mucho más cortos y es muy depredadora, sobre todo en épocas de sequía”, explicó Rodriguez.

    Además agregó que el problema comienza cuando el insecto ataca ya que “en pocos días deja el campo sin pasto y los animales no tienen cómo alimentarse”.

    Es por ello que consideran que el avión aplicador es la mejor manera de combatirlo porque es muy rápido y se cubren mayor cantidad de hectáreas con un menor costo.

    Entre las tres empresas que trabajan en el Plan de Control de Tucuras van a realizar unas 75 mil hectáreas, aproximadamente, de aplicación efectiva y estarían cubriendo unas 101 mil hectáreas de aplicación total.

    Una tormenta sin salida: la crisis hídrica y estructural que golpea al campo bonaerense

    El campo bonaerense atraviesa uno de sus momentos más difíciles. A pesar de que las lluvias comenzaron a disminuir, la provincia de Buenos Aires...

    Industria avícola argentina: el huevo como símbolo de alimentación saludable y motor económico

    Con un consumo per cápita que ubica al país entre los mayores del mundo, la producción de huevos en Argentina se consolida como una...

    La transformación de la carne porcina en Argentina: entre el consumo interno, la exportación y los desafíos industriales

    El consumo de carne porcina en Argentina creció de manera sostenida desde los inicios del nuevo milenio. Juan Luis Uccelli, consultor especializado, subrayó que...