More

    Mexico: La avicultura mantiene sus niveles de producción durante la pandemia

    MÉXICO – Hace cinco meses las autoridades de salud establecieron una serie de nuevas normas sanitarias para disminuir el riesgo de contagio del coronavirus entre la población. La industria avícola reforzó las medidas en granjas avícolas y centros de trabajo, factores que han permitido que los niveles de producción de pollo y huevo se mantengan para abastecer el mercado nacional, sostuvo el presidente de la Asociación de Avicultores, Jorge García de la Cadena Romero.

    Debido a la pandemia, la industria avícola tuvo que hacer algunos cambios en la organización de su personal para adecuarse así a los nuevos esquemas de trabajo, por eso hoy en día hay gente que está laborando en oficinas y centros de produc-ción, se limita el acceso y se realiza la medición de la temperatura y oxigenación, desinfección de ropa, calzado y manos, aplicación de gel en manos, uso obligatorio de cubrebocas, atención sólo por ventanilla guardando la sana distancia y modifi-cación de días y horarios de trabajo del personal, de esta forma es como mantienen los altos niveles de bioseguridad en las granjas.

    En el estado de Puebla el personal que labora en la industria avícola y en el corre-dor agropecuario Tehuacán-Tecamachalco, ha mantenido su fuente de empleo, según reportes existentes, sostienen que la plantilla laboral es de 272 mil 580 em-pleos, de los cuales 45 mil 320 son directos y 227 mil 260 indirectos, los empleos son generados principalmente en zonas rurales y de alta marginación, informa Milenio.

    Manifestó también que el estado de Puebla se mantiene en el segundo lugar na-cional en producción anual de huevo con 386 millones 822 mil 632.5 kilos, que re-presentan 17 millones 192 mil 117 cajas, con 6 mil millones 189 millones 162 mil 120 piezas de huevo, lo que representa casi 17 millones de huevos diarios que de acuerdo al consumo per cápita que se tiene en el país, se alimentan 8.5 millones de personas que consumen huevo de la avicultura poblana.

    En cuanto a la producción de pollo, García de la Cadena subrayó que el estado de Puebla se mantiene en el sexto lugar nacional con 250 mil 238 toneladas, eso re-presenta casi 300 mil pollos diarios que se están distribuyendo en el mercado.

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...