More

    España: Producción y consumo avícola en primer lugar en el mundo

    Según el Informe de Perspectivas Agrarias elaborado por la FAO-OCDE, la producción avícola a nivel mundial podría rondar los 141 millones de toneladas.

    Esto significa un crecimiento del 16,5% en diez años, muy superior al porcino, vacuno y ovino. Es principalmente debido a factores como al precio, bajo contenido de grasa y no estar en el foco de la crítica medioambiental.

    De acuerdo a datos del 2018 en España hay alrededor de 19.070 explotaciones de aves para carne, casi 14% menos que hace diez años. La producción total anual de carne en España ronda los 1,6 millones de toneladas y creciendo, superada por Polonia, Francia, Reino Unido y Alemania,. El consumo medio mundial se ha situado en algo más de 35 kg por habitante y año frente a 34,7 en 2008.

    Una mayor producción y un consumo per cápita casi constante, indica que el número de consumidores de esta carne crece. En la Unión Europea preocupa el acuerdo con el Mercosur del pasado año, por el que se ha duplicado la cuota preferente de importaciones fijándose en 180.000 toneladas. Una cantidad muy relevante, si se considera que el total de carne de ave que se importa en la UE asciende a 900 mil toneladas.

    Entre otros factores, el sector productor demanda el etiquetado de origen, también en restauración. Una reclamación coherente si se considera que el 70% de los consumidores se fija en el origen del alimento, de acuerdo con el último Barómetro del Clima de Confianza, publicado por el Ministerio de Agricultura.

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...