More

    Entrevista a Daniel Urcía (Pte de FIFRA – Federacion de Industrias Frigorificas Regionales Argentinas)

    El Presidente de FIFRA (Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas), Daniel Urcía, se refirió al momento que atraviesa el sector.

    El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Daniel Urcía, calificó a la situación económica actual de la Argentina como “crítica” y aseguró que en ese contexto en el que se desenvuelve el sector cárnico que “requieren señales claras y que fomente el crecimiento del sector y del país”, pero encuentra “dudas sobre posibles intervenciones o regulaciones al comercio”.

    Escucha la nota completa

    En este sentido destacó que la medida le resulta “preocupante” y la calificó de “intempestiva e extemporánea”. Además agregó que “cuando se repite la historia y volvemos al 2006 sabiendo lo que va a ocurrir se hace difícil salir adelante”.

    Para concluir aseveró que “no hay culpables porque en los eslabones de toda la cadena todos tienen las mismas condiciones y van negociando en función de las distintas realidades, y en un momento gana más uno o más el otro. Ese el ciclo común de cualquier cadena productiva. Pero en Argentina el contexto macroeconómico nos condiciona, ese es el problema”.

    “La mejor forma de ayudar al país y a nuestros conciudadanos es aumentando la producción y para eso se necesita generar el ambiente de inversión que permitirá luego generar empleo”, afirmó Urcía sobre el rol que puede desempeñar la cadena productiva de las carnes.

    Y finalizó: “Las regulaciones con objetivo de pretender intervenir en su composición lamentablemente solo conseguirán generar distorsiones, fomentar marginalidad y disminuir la producción”.

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...