More

    Desde el laboratorio al plato: cómo Silvateam une salud animal y humana a través de los taninos

    Silvia Molino, Manager de I+D de Silvateam, explica cómo el trabajo en salud humana se nutre de lo aprendido en salud animal. Desde Italia, comparte la visión científica detrás del uso de taninos como antioxidantes y reemplazo natural de antibióticos. Una entrevista que revela cómo ciencia, sustentabilidad y eficiencia se combinan en cada desarrollo de Silvateam.

    En una nueva parada del recorrido por el Piamonte italiano, Cátedra Avícola y Agropecuaria conversó con Silvia Molino, responsable del área de Investigación y Desarrollo de Silvateam, en el marco de una visita a la quesería de la empresa en Balcasotto. Desde allí, Silvia explicó cómo su trabajo, originalmente enfocado en salud humana, hoy conecta de forma directa con los desarrollos que impactan en la salud y nutrición animal.

    “El eje de todo está en el intestino y la microbiota”, señala Silvia, quien lidera investigaciones que cruzan fronteras entre especies y disciplinas. Lo aprendido con los animales se traslada a la salud humana y viceversa, generando un circuito de innovación que permite desarrollar extractos vegetales con múltiples funciones: antioxidantes, antimicrobianos y moduladores digestivos, entre otros.

    Silvateam se posiciona como pionera en aplicar taninos y polifenoles en alimentos para animales y humanos, bajo una lógica sustentable desde el origen. Silvia destaca que los bosques utilizados en Italia para la obtención de castaño se regeneran naturalmente en ciclos de 30 años, sin comprometer tierras agrícolas ni biodiversidad.

    El trabajo de I+D en Silvateam lleva años de desarrollo y pruebas rigurosas. “El primer producto para salud humana tardó años en llegar al mercado”, explica Silvia. El proceso incluye estudios in vitro, ensayos clínicos en humanos y alianzas con universidades de todo el mundo —como la Universidad de Nápoles y el Hospital de Clínicas de Buenos Aires— que aseguran evidencia científica sólida y cumplimiento normativo internacional.

    La conversación abordó también los desafíos regulatorios, la necesidad de eliminar antibióticos y antioxidantes sintéticos en la alimentación, y cómo la etiqueta “clean label” se vuelve cada vez más valorada por los consumidores globales. En ese contexto, los taninos de Silvateam permiten obtener más kilos de carne con menos alimento, reemplazar antibióticos y garantizar mejores condiciones de vida para los animales.

    “Con menos alimento, el animal crece igual o incluso más”, resume Silvia. Esto se traduce en eficiencia, sustentabilidad y una mejora directa en el negocio del productor, sin resignar calidad. Y lo más relevante: garantiza alimentos más sanos para los consumidores.

    La industria avícola argentina apuesta al crecimiento exportador

    En un escenario global marcado por la persistencia de la influenza aviar, la avicultura argentina vuelve a demostrar su capacidad de reacción y su...

    La avicultura frente al desafío sanitario: avances, lecciones y el rol clave de la regionalización

    La industria avícola argentina ha sabido construir una sólida reputación en el escenario internacional gracias al enfoque riguroso en sanidad, vigilancia epidemiológica y bioseguridad....

    Desafíos sanitarios: entre brotes, vacunas y estrategias de control

    La avicultura argentina atraviesa un momento sanitario complejo. Así lo expresó el Dr. Lucas Sara al referirse a las enfermedades que se encuentran actualmente...