More

    Conociendo la principales características de la Laringotraqueitis

    Consultamos al especialista MV Diego Delgado, Servicios Veterinarios de Ceva Argentina acerca de la Enfermedad de Laringotraqueitis y cuáles son sus principales características?

    “Es una enfermedad infecciosas que afecta a las aves comerciales; pollos; reproductoras y ponedoras. Es causada por un virus (tiene origen viral) y se caracteriza por afectar al aparato respiratorio de las aves obviamente causando grandes pérdidas productivas y económicas. Es una enfermedad muy antigua que nos causa varios dolores de cabeza”.

    Escuchá la nota completa

    ¿Cómo se manifiesta? “La presentación clínica va a depender del tipo de cepa que tengan dentro de las granjas. Puede ir a de una situación leve, a mucho más complicada a severas”, sostiene Delgado. Pero básicamente se puede manifestar desde una conjuntivitis, inflamación de los senos, de párpados y, con mayor complejidad, afecciones a nivel de la tráquea.

    Métodos de prevención:
    “Todo dependerá de la situación particular de cada compañía. Nosotros desde Ceva ofrecemos para cada caso un programa de vacunación sectorizada. La herramienta fundamental más allá de la bioseguridad es la correcta vacunación” (…) “Siempre decimos que el control de las enfermedades es con una vacuna de calidad, pero el asesoramiento y el acompañamiento a los productores son fundamentales”, explicó el especialista.

    Portafolio de vacunas que ofrecen desde la empresa:
    “Las vacunas vectorizadas pueden combinarse con dos virus distintos. Y se pueden aplicar tanto en la planta de incubación como en el campo. Se pueden aplicar de distinta manera de acuerdo a los requerimientos de la compañía”, concluyó Delgado.

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...