More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la segunda semana de Junio 2021

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    (Operaciones en planta por pago contado, más IVA y más flete – En $/Kg. fresco) Valores promedio de la segunda semana de Junio 2021.

    Eviscerado Mayorista CABA y GBA Eviscerado Mayorista Interior Pollo Parrillero Vivo (*)
    Lunes 7/6 $ 131,20 – $ 133,50 $ 135,75 – $ 138,00 $ 127,40 – $ 127,90
    Martes 8/6 $ 124,45 – $ 126,70 $ 128,95 – $ 131,20 $ 118,40 – $ 118,90
    Miercoles 9/6 $ 124,45 – $ 126,70 $ 128,95 – $ 131,20 $ 118,40 – $ 118,90
    Jueves 10/6 $ 119,90 – $ 122,15 $ 124,45 – $ 126,70 $ 112,40 – $ 112,90
    Viernes 11/6 $ 124,45 – $ 126,70 $ 128,95 – $ 131,20 $ 118,40 – $ 118,90

    (*)Valores expresados sobre partidas ubicadas entre los 2.500Kg a los 2.800Kg de peso promedio más IVA y más flete

    Las ventas registradas a lo largo de la segunda semana de Junio fueron excelentes en todo sentido.

    La mayoría de los super e hipermercados, lo mismo que buena parte de los operadores mayoristas, se quedaron sin mercadería.

    Por otra parte, se pudo observar en todos los puntos de venta, pollo de muy buena terminación y presentación dentro de valores extraordinariamente competitivos.
    Estas ofertas fueron rápidamente asimiladas por el consumidor, que hizo honor a una compra masiva del producto, a punto tal de limpiar las góndolas.

    Seguramente esto es lo que está permitiendo que la reposición de este inicio de segmento también sea excelente.

    HUEVO PARA CONSUMO

    (Operaciones en granja por pago contado – Por docena con IVA incluído). Valores promedio de la segunda semana de Junio 2021.

    LOCALIDAD BLANCOS COLOR
    Buenos Aires $ 80,00 a $ 80,35 $ 83,35 a $ 84,00
    SEMANA Entre Ros $ 79,35 – $ 80,00 $ 82,65 – $ 83,35
    DEL Santa Fe $ 80,35 – $ 81,00 $ 83,65 – $ 84,35
    7/6 AL 11/6 Mendoza $ 86,35 – $ 87,00
    Cordoba $ 85,35 – $ 86,00

     

    Las bajas temperaturas registradas durante los últimos días en algunas zonas de producción, ha incidido en la postura provocando una baja en la misma.
    Esto ha servido para limpiar la plaza y reestablecer el punto de equilibrio entre oferta y demanda.

    Es ahora cuando el sector en su conjunto debería hacer todo lo posible para seguir manteniendo esta relación, y para lograr este objetivo hace falta una dosis muy grande de prudencia.

    De ahí que se debería seguir apuntalando a la industria para que ésta pueda seguir exportando y compitiendo dentro del mercado internacional, no sólo con calidad sino también con valores atractivos.

    Se debería comprender también, que mantener lotes de gallinas excedidas del ciclo normal de postura, afecta contra la eficiencia y por ende, contra la rentabilidad.

    Y que producir por encima de la capacidad de asimilación de la demanda, en la actualidad, además de poco inteligente sería un acto retrogrado, porque estaría atentando directamente no solo contra la rentabilidad de quién lo hace, sino contra la rentabilidad de todo el sector.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola

    Salió la nueva edición de Catedra Avicola & Agropecuaria

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...