More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la primera semana de Mayo 2021

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    (Operaciones en planta por pago contado, más IVA y más flete – En $/Kg. fresco) Valores promedio de la primera semana de Mayo 2021.

    Eviscerado Mayorista CABA y GBA Eviscerado Mayorista Interior Pollo Parrillero Vivo (*)
    Lunes 3/5 $ 122,15 – $ 124,45 $ 126,70 – $ 128,95 $ 109,40 – $ 109,90
    Martes 4/5 $ 122,15 – $ 124,45 $ 126,70 – $ 128,95 $ 109,40 – $ 109,90
    Miercoles 5/5 $ 122,15 – $ 124,45 $ 126,70 – $ 128,95 $ 109,40 – $ 109,90
    Jueves 6/5 $ 117,65 – $ 119,90 $ 122,15 – $ 124,45 $ 103,40 – $ 103,90
    Viernes 7/5 $ 113,10 – $ 115,40 $ 117,65 – $ 119,90 $ 103,40 – $ 103,90

    (*)Valores expresados sobre partidas ubicadas entre los 2.500Kg a los 2.800Kg de peso promedio más IVA y más flete

    Los chequeos realizados durante el primer segmento comercial de mayo, dieron cuenta de un mercado tranquilo y, por lo tanto, con la presencia de un clima de alto voltaje competitivo.

    Lo cual, es algo muy normal y previsible en estos casos, ya que todo el mundo quiere vender; y como no siempre es posible vender en términos de normalidad, entonces, se recurre a la vieja práctica de vender más barato que, en el mejor de los casos, da resultado solamente en un primer momento, porque luego esta práctica se generaliza y todo el mundo realiza concesiones abiertas o encubiertas con el mismo propósito: no quedarse ni con un solo pollo.

    Por otra parte, se mantuvo la fuerte presión de los operadores mayoristas que continuaron apostando a la baja.

    De manera tal, que las operaciones desarrollaron en medio de una fuerte puja entre las partes.

    HUEVO PARA CONSUMO

    (Operaciones en granja por pago contado – Por docena con IVA incluído). Valores promedio de la primera semana de Mayo 2021.

    LOCALIDAD BLANCOS COLOR
    Buenos Aires $ 80,00 a $ 80,35 $ 83,35 a $ 84,00
    SEMANA Entre Ros $ 79,35 – $ 80,00 $ 82,65 – $ 83,35
    DEL Santa Fe $ 80,35 – $ 81,00 $ 83,65 – $ 84,35
    3/5 AL 7/5 Mendoza $ 86,35 – $ 87,00
    Cordoba $ 85,35 – $ 86,00

     

    Se continúa observando una tendencia positiva en este mercado.
    La demanda registra un buen nivel de actividad y los precios se mantienen muy firmes en todo el país.

    Además, tengamos en cuenta que esta situación de particular firmeza no es común en un mercado tan dinámico, como lo es evidentemente, el mercado del huevo para consumo.
    Por supuesto que aquí ha incidido de manera tajante la última y prolongada crisis de rentabilidad que afectó al sector en su conjunto, y que obligó a muchos integrantes del sector a dejar forzosamente al actividad. Este hecho, obviamente, produjo una significativa reducción de la oferta.

    De ahí que en la actualidad se observe una relación de perfecto equilibrio entre oferta y demanda. Incluso, en muchas granjas se observa un ligero faltante y nadie discute los valores de plaza que dicho sea de paso, más allá del franco proceso de recuperación, todavía distan mucho de los que el sector productor realmente necesita.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola

    Salio la nueva edición de Catedra Avicola & Agropecuaria

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...