More

    Cepo a la carne: afirman que le faltó “contundencia” al paro del campo

    Según Rosgan, “el mayor esfuerzo lo terminó haciendo el productor mientras que en el resto de los eslabones se percibió una mayor laxitud”

    Rosgan Mercado Ganadero destacó en un informe conocido hoy que en el último cese de comercialización de hacienda por el cierre de exportaciones de carne “el mayor esfuerzo lo terminó haciendo el productor” mientras, apuntó, hubo “una mayor laxitud” en otros eslabones de la cadena.

    Así lo expresó al evaluar lo ocurrido con la faena vacuna el mes pasado. “Se impulsó como medida de fuerza un cese de comercialización de hacienda, donde el mayor esfuerzo lo terminó haciendo el productor mientras que en el resto de los eslabones se percibió una mayor laxitud”, apuntó.

    Según precisó, “esto quedó demostrado en los números de faena”. Al respecto, precisó que “con casi 10 días sin comercialización de hacienda, la faena de mayo sorprendió con 964 mil cabezas, apenas un 12% menos respecto de lo faenado en abril. Si lo ajustamos por días hábiles, sin descontar los días afectados por el paro ganadero, la caída mensual se reduce a menos del 3%, lo que pone en evidencia la falta de contundencia de la medida”.

    De acuerdo a Rosgan, “evidentemente, más allá del cese de comercialización en ferias y remates, siguió registrándose cierto nivel de venta directa a frigoríficos”.

    Sobre este punto, indicó que “fundamentalmente el mayor abastecimiento se logró con hacienda propia proveniente de los feedlots, ya sean propios o en hotelería”.

     

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...