More

    La industria vende con fotos de frutas y verduras y engaña a los consumidores

    Hablamos con el titular de la Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas de la República Argentina, sobre el avance en la media sanción de la Ley de Etiquetado frontal de alimentos, que busca revalorizar la importancia de consumir frutas y verduras.

    “Pensamos que era una oportunidad para educar al consumidor sobre lo que contienen los productos procesados (sal azúcar, grasas totales y saturadas) en su contenidos o en su forma; que son nocivos al consumirlos en exceso para nuestra salud y nos pareció una oportunidad para pensar a las frutas como un alimento sano, saludable y rico”, sostuvo Otrino.

    Al mismo tiempo agregó que la Ley “permite a los usuarios y consumidores, llegado el momento de la compra, tener la información clara y precisa inmediata que los advierta qué contiene”. A diferencia de los que pretenden que ocurra en las instituciones educativas donde “sí va a haber la oportunidad en los entornos escolares de prohibir vender cualquier artículo que tenga al menos un sellos negro; los productos que tengan edulcorantes o cafeína agregada deben llevar una leyenda que alerte sobre su presencia”.

    Escuchá la entrevista completa

    Acerca de las dificultades que encontraron desde el sector para producir con normalidad luego de desatarse la Pandemia, Otrino, explicó que “el año pasado fue un año meseta, en general, con las dificultades al inicio de que no se podían mover cosecheros a algunas zonas; otro problema fue que no estaban en funcionamiento ni las imprentas ni las fábricas de bolsas/cajones en algunos casos y esto produjo algún desabastecimiento transitorio”.

    Pero a su vez destacó que “descubrimos todos la esencialidad de la actividad porque trabajar en la producción, recolección, empaque, transporte y venta mayorista/minorista de productos como frutas y verduras es esencial, sobre todo para una población que, en ese tiempo, tuvo que cambiar algunos hábitos de consumo”

    Alltech se suma a Suizo Salud y Nutrición Animal: una alianza que redefine el futuro de la producción animal en Argentina

    La alianza entre la innovadora empresa estadounidense Alltech, conocida por su enfoque en investigación aplicada y sustentabilidad, y Suizo Salud y Nutrición Animal, una...

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...