More

    Perú: Por qué la suba del precio del pollo sería un buen indicador económico

    La semana pasada el precio del pollo subió casi 60% en relación al año pasado. Según informó el Minagri, estaba en S/6.45 al mayorista.

    El aumento del precio del pollo sería un buen indicador económico para el Perú.

    Según Christian Jaime, gerente general de Cmbrando Juntos SAC, el incremento del precio se debe a un menor abastecimiento (14%). De esta información, el especialista -vía Linkedin- obtiene las siguientes conclusiones.

    La primera es que la economía se ha reactivado y el gasto interno ha caído menos del 14%.

    Además, también indica que, el que las personas continúen comprando esta carne, refuerza la percepción de que la reactivación se está dando. 

    Asimismo, en esa línea, añadió que en el último estudio realizado por Cmbrando Juntos SAC identificó que el 60% de microempresas están generando ingresos en Lima, lo que es un buen indicador para la futura campaña navideña.

    ¿Por qué ha subido el pollo?

    De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Riego, este incremento se debe a la menor disponibilidad y la recuperación gradual que viene experimentando la demanda del ave en los mercados durante los últimos cuatro meses.

    “Probablemente, la próxima semana [refiriéndose a esta semana] observemos una reducción en el precio del pollo. Por lo pronto, ya se estabilizó en los centros de acopio, lo que apresurará la reducción en el precio final de este producto dirigido a las amas de casa”, dijo Christian Garay, director general de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri.

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...