More

    Vacunas para enfrentar la coccidiosis en aves

    En épocas de calor, se complica  la alimentación de las aves, y esto trae como consecuencia que consuman menos alimento y que la dosis terapéutica que se alcanza con el coccidiostato no llegue a los niveles ideales.  Así lo afirma Esteban Contardi, técnico comercial de Hipra, “lo que se trata de buscar en esta época del año, donde hay mayor desafío por las altas temperaturas, es utilizar planes rotacionales  entre vacuna y coccidiostato”.

    El especialista, indicó  que “los productores que vacunan todo el año buscan tener una estabilidad en su parte productiva, es decir no tener injerencia del mayor o menor consumo de alimento. Entonces, cuando hablamos de estrategia de control, al vacunar se asegura tener todas las aves vacunadas y que tengan contacto con el coccidio vacunal y que puedan llegar a formar una inmunidad sólida” En este sentido,  Contardi dijo que “las vacunas dan ciertas ventajas a las crianzas a lo largo del año, ayudan a tener una carga baja en el campo o aquellas cepas de coccidia que están en la cama, las cepas vacunales son más sensibles al uso de algún terapéutico y entonces bajan la resistencia de la cepa de campo”.

    Las vacunas atenuadas son un tecnología nueva,  que se encuentra dentro de los productos que ofrece Hipra. “Es una vacuna vacuna atenuada al 100% para pollos de engorde, eso significa que las cepas de la vacuna sufren un proceso por el cual se realiza una presión de selección, en donde esas cepas vacunales  llevan a cabo su ciclo dentro del ave en un menor tiempo respecto de una cepa convencional y el daño que causan en el epiterio intestinal es menor”, detalló el experto. “Esto se va a ver traducido en que va a haber una menor lesión en el epiterio lo que resultará en una mejor perfomance del animal”, aseguró y subrayó que es la “única vacuna atenuada para pollos de engorde en el país”.

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...

    Una tormenta sin salida: la crisis hídrica y estructural que golpea al campo bonaerense

    El campo bonaerense atraviesa uno de sus momentos más difíciles. A pesar de que las lluvias comenzaron a disminuir, la provincia de Buenos Aires...