More

    Uruguay será sede del 28º Congreso Latinoamericano de Avicultura en 2024

    El 28º Congreso Latinoamericano de Avicultura Ovum 2024, que convoca a más de 3000 participantes, se realizará por primera vez en Uruguay, del 12 al 15 de noviembre de 2024, en Punta del Este Convention & Exhibition Center. Este Congreso será muy importante para el Uruguay por sus conferencias académicas que tratarán temas tales como comercialización, bioseguridad, nutrición, patologías, reproducción, incubación, así como por su destacada exposición comercial, que reunirá a las principales empresas internacionales del rubro avícola, así como técnicos y empresarios relacionados con esta actividad.

    Esto contribuirá a posicionar al Uruguay en el mapa avícola de Latinoamérica y el mundo, y como sede de congresos internacionales de primer nivel. Congresos de esta magnitud implican un aporte económico muy importante en los ingresos de hotelería, los traslados, gastos en la sede, proveedores involucrados, actividades sociales, turísticas y gastronómicas, entre otros, reporta el Ministerio de Turismo del Gobierno del Uruguay.

    La anfitriona en Uruguay será la Gremial Avícola “Asociación de Productores Avícolas Sur” (A.P.A.S.), que reúne al 65 % de los productores de huevos del país, siendo su socio estratégico en este proceso, el Punta del Este Convention & Exhibition Center.

    El organizador del Congreso es la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA). ALA reúne a todos los países latinoamericanos y del Caribe, y organiza cada 2 años el Congreso Latinoamericano de Avicultura, alternando entre Sudamérica y Centro América. Este Congreso contó en sus instancias de postulación con los apoyos de los Ministerios de Turismo y Ganadería, Agricultura y Pesca; además de la Intendencia de Maldonado y la Alcaldía de Punta del Este.

     

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...