More

    Tecnovo celebra 30 años con expansión, innovación y fuerte compromiso social

    En el marco de la Expo Avícola Porcinos, Juan Pablo Motta, presidente de Tecnovo, repasó la historia de la compañía, sus logros en exportación y las celebraciones por sus 30 años. Además, adelantó proyectos de inversión y subrayó el fuerte impacto social de la empresa en Crespo y la región.

    Con tres décadas de trayectoria, Tecnovo se consolidó como una de las principales productoras y exportadoras de huevo industrializado en Argentina. Desde su stand en la Expo Avícola Porcinos, su presidente, Juan Pablo Motta, compartió con Cátedra Avícola y Agropecuaria un repaso histórico y los desafíos de futuro.

    Fundada por el liderazgo visionario de Héctor Motta junto a 13 familias, la empresa pasó de aquel núcleo inicial a 39 socios actuales, incluyendo la segunda generación. Hoy, Tecnovo cuenta con 97 empleados directos y exporta a más de 40 países, generando un fuerte efecto multiplicador en industrias conexas como cartón, plástico, metalmecánica y transporte.

    En el marco del aniversario, la empresa organizó una semana cargada de actividades: caminatas familiares, encuentros educativos, donaciones a jardines de infantes de Crespo y una emotiva conferencia del sobreviviente de los Andes, Gustavo Zerbino. “La responsabilidad social no es un título, se demuestra en acciones concretas”, afirmó Motta.

    Además, la compañía proyecta una nueva planta para 2026, que sumará 40 empleos y permitirá diversificar la oferta con productos innovadores, aún bajo reserva. “No hay mayor logro que generar trabajo digno y valor agregado para el país”, destacó el directivo.

    Con clientes en toda la región —Uruguay, Chile, Ecuador, Perú, entre otros—, Tecnovo se prepara para ampliar su presencia en el canal retail y continuar posicionando a la avicultura argentina en el mundo.

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...