More

    Sustentabilidad, bioproductos y medioambiente

    ALZ-Agro organizó un encuentro para compartir las tendencias en materia de sustentabilidad ambiental y las soluciones disponibles para los nuevos sistemas productivos. Conocemos todos los detalles en esta nota.

    ALZ-Agro organizó un encuentro para compartir las tendencias en materia de sustentabilidad ambiental y las soluciones disponibles para los nuevos sistemas productivos.

    Diego A. Fontenla, Victoria Corte y Alejandro López Moriena compartieron hoy sus experiencias. Lo hicieron ante una nutrida asistencia presencial y virtual de distribuidores, productores agropecuarios, representantes de Agrauxine, el proveedor de bioproductos de ALZ-Agro. Esto fue en el Howard Johnson Hotel & Convention Center Ezeiza.

    La agricultura moderna demanda soluciones amigables y sustentables, con mayor productividad y rentabilidad. Así, esta industria gana protagonismo con insumos más novedosos e innovadores que colaboran con la practicidad y eficiencia en la producción. Insumos más rentables y de mayor calidad. El mundo lo exige y el compromiso desde ALZ-Agro es estar a la altura de las circunstancias.

    Este cambio se lo plantea a partir del reemplazo y la optimización estratégica del sistema; soluciones con menos huella de carbono y con la aplicación de productos orgánicos que nutran y brinden las condiciones que requieren las plantas para superar situaciones de estrés. Se trata de propuestas más económicas, menos perjudiciales para el ambiente, para las personas y con muchas ventajas.

    La incorporación de productos biológicos al sistema tiene beneficios reales tanto en rinde como en todas las variables involucradas. El cambio radica también en la forma de comprender el proceso.

    Este camino se está transitando a partir del uso de bioproductos. Esto requiere un plan integral que incluye ensayos conjuntos, evaluaciones y mediciones de calidad, efecto global, entre otros ítems. Con estos cambios que van sucediendo, aparecen nuevas preguntas para evaluar y responder.

    Disertantes
    Diego A. Fontenla “La actualidad de la producción orgánica en la Argentina”
    Socio fundador de MAPO, Movimiento Argentino para la Producción Orgánica. Consultor en proyectos orgánicos y coordinador del Grupo Pampa Orgánica Sur.

    Victoria Corte “Sustentabilidad como estrategia de negocio”
    Head de marketing y alianzas de Puma, Plataforma de Monitoreo Ambiental.

    Alejandro López Moriena “Adecoagro, un modelo de desarrollo sustentable”
    Director de Sustentabilidad de Adecoagro, Empresa de alimentos y energías renovables.

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...