More

    Seminario virtual por el Día Mundial del Huevo 2020

    El próximo 9 de octubre de 2020 se celebrará el tradicional “Día Mundial del Huevo” organizado por el Instituto Latinoamericano del Huevo. El segundo viernes de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Huevo.

    El Instituto Latinoamericano del Huevo – (ILH), que actualmente coordina el Dr. Javier Prida, promueve esta fecha para recordar la importancia del huevo en la alimentación humana y sus ventajas para la nutrición y la salud, además de su inmejorable relación calidad /precio. más de 150 países se unen y celebran el día mundial del huevo. Desde sus comienzos en 1996, el Día Mundial del Huevo ha crecido en tamaño y se ha difundido por todo el mundo.

    El Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH), adscrito a la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), presenta el Seminario Día Mundial del Huevo, a realizarse el 9 de octubre.

    El evento contará con expertos de toda Latinoamérica, que ofrecerán conferencias de distintos tipos para aprender y conocer de cerca las virtudes del huevo.

    Ingrese a las conferencias a través de la plataforma Zoom con el ID de reunión: 881 6888 3097, código de acceso: 361861

    La cita será a las 11 horas en El Salvador, las 12 horas en Ecuador, Perú y Panamá, 13 horas en Bolivia y Paraguay, y 14 horas en Argentina, Uruguay, Brasil y Chile.
    Vea el flyer del evento.

    Conferencias:

    • Proteína de huevo, un aliado para la salud y crecimiento en niños activos, por Evelyn de Aguilar (El Salvador)
    • La colina y su importancia durante el embarazo y la lactancia, por Anabel Hernández (Panamá)
    • Huevo y salud cardiovascular, por Alegría Dávalos (Ecuador)
    • El huevo: una de las proteínas de origen animal con menor impacto ambiental (Perú)
    • El huevo a favor de la mejora del sistema nervioso y control de la ansiedad, por Rita Medina (Bolivia)
    • Huevo: Placa de crecimiento y salud ósea, por Francisco Moraga (Chile)
    • El rol del huevo en la alimentación saludable y pandemia, por Romina Sayar (Argentina)
    • El huevo: Mitos y realidades, por Karina Bagnasco (Uruguay)
    • Introducción temprana del huevo en la alimentación complementaria, por Jade Ferreiro (Paraguay)
    • A importância da luteina e zeaxanina na daúde dos olhos e cognição, por Lucia Endriukaite (Brasil)

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...