More

    Prorrogan por 180 días la inscripción de los campos ganaderos para la cuota Hilton

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que se extendió el plazo para la inscripción de los campos ganaderos proveedores de hacienda para la cuota Hilton de la Unión Europea.

    Vía una resolución, el organismo dice que se “prorroga por 180 días la inscripción de establecimientos proveedores de bovinos para faena de la cuota Hilton destinada a la Unión Europea, dado que considera corto e insuficiente el plazo establecido por la Resolución 1578/19, firmada el 29 de noviembre de 2019”.

    “La nueva medida -que será publicada en los próximos días en el Boletín Oficial- busca sostener la provisión de dichos animales a faena, afianzar el abastecimiento y fortalecer el sistema de certificación sanitaria”.

    En el Senasa dicen que entidades del campo, entre otras CRA, y de la industria frigorífica, habían realizado planteos por los cortos plazos de la resolución anterior.

    El convenio histórico entre la Comunidad Europea (CE) y la Argentina establece que la hacienda para la cuota Hilton debe alimentarse solo a pasto, lo que excluía a los animales engordados a corral que ganan los últimos kilos de peso con grano.

    En los últimos 15 años, por el crecimiento del engorde a corral y la suplementación a grano en la ganadería argentina, no hubo trabas por parte de las autoridades europeas, particularmente si había algún establecimiento ganadero que utilizara grano de su propio campo.

    Hasta hace unas semanas había unos 500 establecimientos inscriptos que cumplen con la modalidad, lo que llegaría a menos de la mitad (1300) de los necesarios para lograr producir las 29.500 toneladas de carne de alto valor con destino a los países de la Unión Europea. Ahora, el Senasa extendió el plazo para la inscripción.

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...

    La industria avícola argentina apuesta al crecimiento exportador

    En un escenario global marcado por la persistencia de la influenza aviar, la avicultura argentina vuelve a demostrar su capacidad de reacción y su...