More

    ¿Por qué es tan importante lograr una buena ambiencia en los galpones de aves?

    La importancia de la ambiencia y su relación con el desempeño productivo y la salud del ave. "Es algo mucho más común de lo que nosotros consideramos. En la avicultura el término lo arrastramos de Brasil y básicamente es la traducción de ambiente, todo lo que rodea a los animales que tenemos en producción: temperatura, aire, humedad y luz". En este sentido, el Nielsen certifica que "el control y el manejo de esas condiciones ambientales, reduce los costos de producción".

    La ambiencia es la traducción de ambiente y es todo lo que rodea a los animales que están en producción. ” En la avicultura, el término lo traemos de Brasil y básicamente es temperatura, aire, humedad y luz”, indicó Alan Nielsen, técnico comercial del Equipo de Cladan.  En este sentido, Nielsen certifica que “el control y el manejo de esas condiciones ambientales, reduce los costos de producción, sobre todo porque hay una mejora muy marcada en la eficiencia alimentaria y, por lo tanto, en los índices de conversión que, a su vez todo esto lleva a una buena salud del ave”, destacó el especialista de Cladan.

    “Lo que tenemos definido como ambiente son las diferentes condiciones que se dan dentro de las estructuras productivas del sector avícola y tienen la ventaja de ser ítems que se pueden manejar día a día”, apuntó Nielsen y aclaró que “son variables que se pueden manejar para lograr las mejores condiciones diariamente”.

    “La ventilación es la principal herramienta con la cual deberíamos trabajar”, subrayó.  Sin embargo, aclaró que la avicultura cuenta hoy con una serie de herramientas tecnológicas que “nos permiten gestionar esa información y apoyarnos en las decisiones que tomemos para mantener el bienestar animal y lograr la oportunidad de reducir costos”. “La ventilación nos va a permitir crear un microambiente en cada galpón donde tengamos la humedad correcta para el buen desarrollo de los animales, para evitar que se acumulen gases que son indeseables y que van en contra del bienestar y de la salud”, aseguró. “Cuando el animal sale de su zona de confort, todos los parámetros productivos o zootécnicos empiezan a caer o verse afectados”, alertó.

    Mirá el programa completo aquí

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...