More

    Paraguay aumentó exportaciones de carne de ave en 46,7% enero 2020

    En Paraguay, durante el mes de enero de 2020las exportaciones de carne de ave tuvieron un incremento de 46,71% con respecto al mismo mes del año pasado, conforme al reporte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, Senacsa.

    En enero de 2020, el volumen de la carne de ave exportada alcanzó 165,5 toneladas, cifra 46,71% superior en comparación con el mismo mes del año 2019, cuando los envíos fueron de 112,8 toneladas.

    Ingresos de divisas por exportación

    En el reporte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de Paraguay se informa que los ingresos de divisas por concepto de las exportaciones de carne de ave se incrementaron el mes de enero.

    Por lo cual, durante el mes de enero, los ingresos de divisas fueron de US$ 231.230, cifra 6,88% mayor a la obtenida en igual lapso del año pasado, donde se registraron US$ 216.342.

    Destinos de las exportaciones

    Entre los principales destinos de las exportaciones de carne de ave paraguaya se encuentra Rusia con una participación del 20%, seguidos por: Gabón, 17%; Cabo Verde, 17%; Albania, 16%; Angola, 8%; Benín, 7%; Mozambique, 6%; Haití, 6%; y Ghana, 3%.

    Otros envíos de carne de ave

    Conforme al informe del Senacsa, en enero de 2020 no se registraron exportaciones por menudencias de carne de ave, la misma situación se produjo en el primer mes de 2019.

    No obstante, se resalta que las exportaciones por despojos de carne de ave alcanzaron las 225,5 toneladas, obteniendo un ingreso de divisas de US$ 82.464. Mientras que el año pasado los envíos por despojos de carne de ave fueron de 166,5 toneladas con un ingreso de divisas por US$62.817, es decir se produjo un aumento tanto en volumen como en ingresos, de 35,41% y 31,28% respectivamente.

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...