More

    Mexico: Compras de pánico encarecen 26.2% precio del huevo en marzo

    Las compras de pánico que realizaron los consumidores mexicanos por la emergencia sanitaria del Covid-19 fueron una de las causas para que el precio del huevo se elevará 26.2 por ciento durante marzo, su mayor alza en los últimos dos años, según cifras del INEGI.

    “La afectación ha sido en el mercado por compras de pánico y la redistribución de canales, al pasar de restaurantes a comida en casa, donde este último genera una demanda adicional”, indicó Rodolfo Ramos, director general de Industrias Bachoco.

    Además, Ramos apuntó que los altos costos del huevo en EU también impactaron a los precios nacionales.

    “Hasta antes de su aumento de precio se importaba cerca del 2 por ciento del consumo. Por esta razón, ese huevo ya no está entrando a México, por el contrario, la franja fronteriza (de EU) se está abasteciendo de México”, agregó.

    La avicultura argentina frente al desafío sanitario: avances, lecciones y el rol clave de la regionalización

    La industria avícola argentina ha sabido construir una sólida reputación en el escenario internacional gracias al enfoque riguroso en sanidad, vigilancia epidemiológica y bioseguridad....

    Desafíos sanitarios en la avicultura: entre brotes, vacunas y estrategias de control

    La avicultura argentina atraviesa un momento sanitario complejo. Así lo expresó el Dr. Lucas Sara al referirse a las enfermedades que se encuentran actualmente...

    Cómo impacta la importación desde Brasil en la producción porcina argentina

    La irrupción de carne porcina importada desde Brasil ha encendido las alarmas en la industria porcina argentina. Lo que comenzó como una tendencia ascendente...