More

    Mexico: Compras de pánico encarecen 26.2% precio del huevo en marzo

    Las compras de pánico que realizaron los consumidores mexicanos por la emergencia sanitaria del Covid-19 fueron una de las causas para que el precio del huevo se elevará 26.2 por ciento durante marzo, su mayor alza en los últimos dos años, según cifras del INEGI.

    “La afectación ha sido en el mercado por compras de pánico y la redistribución de canales, al pasar de restaurantes a comida en casa, donde este último genera una demanda adicional”, indicó Rodolfo Ramos, director general de Industrias Bachoco.

    Además, Ramos apuntó que los altos costos del huevo en EU también impactaron a los precios nacionales.

    “Hasta antes de su aumento de precio se importaba cerca del 2 por ciento del consumo. Por esta razón, ese huevo ya no está entrando a México, por el contrario, la franja fronteriza (de EU) se está abasteciendo de México”, agregó.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...