More

    Maní: la primera estimación de la campaña proyecta caída de la producción

    Los números no acompañan a la producción del maíz: proyectan una caída de rindes del 7% respecto del ciclo pasado.

    Hablamos con el titular de la CAM sobre estos números: “Se prevé una caída de los rindes por hectáreas, sin embargo hay que considerar que los rindes de la campaña pasada fueron particularmente altos y no es fácil repetirlos. Esta año vamos a tener rindes más normales y alineados al historial de los rindes de maní”, explicó Fracanzani.

    Escuchá la nota completa

    Sobre las posibles causas que podrían haber alterado estos resultados, el representante de la CAM aseguró que “está vinculado principalmente a las variables climáticas. Las temperaturas en promedio fueron un poco más bajas y por eso tenemos rindes normales que son bastante buenos (prevemos 2.36 Tn por Has, en granos)”.

    “Buscamos repetir la experiencia del año pasado y nos estamos organizando para principios de Julio”.

    En relación a cuáles son los países receptores de este producto en el comercio mundial sostuvo que “la principal área geográfica son los países de la UE. Se trata de los mercados que son más exigentes en términos de calidad del producto y seguridad alimentaria”.

    Asimismo resaltó que “los maniceros argentinos construyeron resultados comerciales muy buenos en ese mercado que constituya más del 60% de las exportaciones totales”.
    Con la mirada puesta en el próximo Congreso mundial del maní.

     

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...