More

    Maíz tardío: ¿cosechar o esperar?

    El maíz tardío es una opción cada vez más elegida entre los productores. Según la Red de Maíz tardío de la Asociación Argentina Productores en Siembra Directa (Aapresid) en 2019/20 las siembras tardías ocuparon tres millones de hectáreas en todo el país.

    Llegada esta época, quienes optaron por tardío tienen un cultivo listo para cosechar pero con alta humedad de grano y enfrentan la siguiente pregunta: ¿cosechar y pagar gastos de secado o esperar con el cultivo en pie hasta fin de julio o agosto y afrontar los riesgos de pérdida de rinde y calidad que esto conlleva?

    Entrevistamos a Andrés Madias, Coordinador Técnico en Sistema Chacras de Aapresid quien aseveró que este cultivo “viene incrementando su superficie sembrada respecto al temprano, estabilizandose en estos últimos quince años”. Al mismo tiempo aclaró que, al momento de decidir sobre si cosechar o esperar “no hay que mirarlo desde el punto de vista del cultivo, sino desde todo un sistema”

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...