More

    Los beneficios de utilizar productos naturales en avicultura

    Tras el Simposio “Inmunomodulación para mejor desempeño en avicultura”,  realizado el mes pasado en Campana, Claudio Cabral, Director Técnico de Silvateam habló con Cátedra Avícola y contó los resultados del evento . “Realmente estamos muy conformes, muy contentos con el resultado medido en términos de la gente que asistió,  que superó nuestras expectativas. Estuvieron presentes técnicos de prácticamente todas o casi todas las empresas avícolas de la Argentina, por lo menos de la zona central”, expresó el ejecutivo. “Fue un privilegio haber podido contar con expositores de la talla del doctor Korber, de la Universidad de Alberta, Canadá, o de Elizabeth Santín, de Brasil.

    Más allá de que se pudieron conocer los beneficios de un insumo importante para la producción, en términos de bajar costos, ganar en sustentabilidad y que está en sintonía con el bienestar animal, Cabral destacó también la capacidad de “poder producir, reemplazando los antibióticos que prontamente están en franca retirada ya en la nutrición animal” y que por otro lado, “los productos se elaboran en Argentina y de acá se exportan al mundo. Por lo tanto, no hay cuestiones que tienen que ver con la importación ni con el aprovisionamiento. Nosotros no hemos modificado nuestras listas de precios vendidos en dólar oficial y además nunca hemos tenido quiebra de stock”, destacó.

    En esa misma línea, el experto subrayó que Silateam se viene preparando hace muchos años para este momento “estamos viendo los resultados ahora. Nosotros arrancamos hace prácticamente dos décadas en Latinoamérica, con mucha investigación,  invirtiendo mucho dinero en desarrollo. Entonces, hoy sabemos perfectamente cómo usar nuestros productos, de qué manera y demás. Hoy estamos muy bien posicionados desde la producción y también, como decimos, desde lo técnico”, indicó.

    Respecto del asesoramiento y el servicio post venta, Cabral destacó “el expertise de nuestros equipos de la mano de Enzo Redondo,  en todo el tema de salud intestinal en monogástricos y las empresas que se deciden a usar nuestra tecnología saben que cuentan con nuestro respaldo de asistencia técnica para ayudarlos en esa transición desde lo que convencionalmente se venía haciendo a estas nuevas tecnologías, que no implican ningún cambio ni ninguna inversión ni nada, pero es un paso que el productor tiene que animarse a dar”.

    Asimismo, el ejectuvo destacó la cantidad de información de la que dispone el productor que quiera aplicar los productos Silvateam, ya que “hay tantos trabajos hechos, y no en la Argentina solamente, sino también  en Brasil, en el hemisferio norte. Cada cosa que expusieron cada uno  de los investigadores en el Simposio, está avalada con trabajos publicados y eso tratándose de productos naturales, que a veces la gente tiende a pensar que son menos eficaces o menos potentes. Entonces ese preconcepto que se tiene sobre los productos naturales, se contrapone con la realidad de que son superiores en muchos casos a los antibióticos y que son productos inocuos.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...