More

    Inauguran planta piloto para poscosecha de granos

    El INTA inauguró en Balcarce una planta piloto para la investigación y desarrollo de tecnologías orientadas al almacenamiento, acondicionamiento y procesamiento de granos, semillas y subproductos. Esta planta, única en Latinoamérica, es el resultado de la articulación entre el INTA Balcarce, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Conicet.

    Al respecto, Ricardo Bartosik, gestor del Programa de Pro Granos, dijo que “nos permite trabajar a una escala que después podamos trasladar al sector productivo”. El especialista en poscosecha contó que para el proyecto se acondicionó una instalación que estaba obsoleta y en desuso, “de a poco la fuimos acomodando , cambiando techos, arreglando paredes, actualizando la instalación eléctrica para dar paso a esta iniciativa que nos va a hacer una diferencia a todos los que trabajamos en poscosecha, porque será un paso intermedio entre el laboratorio y la vida real. En el laboratorio uno puede hacer muchas cosas, pero saltar a la vida real implica un montón de problemas y complicaciones que la planta piloto nos permite ver”.

    “La capacitación es un tema fundamental. En Argentina tenemos una extensión muy grande de cultivos, hay más de 4000 plantas de acopio y es necesario capacitar a las personas que trabajan en ellas”, resaltó.

    La planta tiene capacidad para recibir y almacenar mercadería a granel, tiene una batería de silos de unas 6 toneladas y cinta transportadora para hacer carga y descarga. Además, cuenta con big bag para cargar granos especiales. “También podemos trabajar con atmósfera modificada para controlar plagas  sin el uso de fitosanitarios. Es una tecnología que estamos desarrollando y la planta piloto nos permite afinar todos los detalles”, puntualizó Bartosik. “Tenemos capacidad de hacer ensayos de secado y  almacenamiento a diferentes condiciones de temperatura y humedad. Trabajamos desde maní o garbanzos a productos orgánicos”, indicó.

    “El progranos es un programa de capacitación a distancia sobre poscosecha, donde ofrecemos cursos a distancia. Hoy tenemos 5 cursos virtuales en donde capacitamos gente de todo el país y Latinoamérica. Con la planta complementamos la capacitación a distancia”, aseguró.

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...