More

    Grupo Motta y la iniciativa “Activamos” contra el Covid-19

    Entrevistamos a Lic. Martín Campanella, Responsable de Márketing de Grupo Motta sobre La iniciativa del espacio solidario “Activamos”, de Grupo Motta para donar insumos básicos y así enfrentar al Covid-19.

    Activamos: “Tiene como objetivo brindar los elementos de sanitización para empleado internos y para la sociedad” (…) Comenzamos con la compra de algunas impresoras 3D y comenzamos a desarrollar las máscaras para el uso dentro de plantas, de hospitales y centros de salud. (las impresoras) Están funcionando las 24 horas, de lo cual el 100% de la producción destinamos el 60% a los hospitales locales y centros de diagnósticos y el 40% restante es para el uso interno de nuestros empleados”.

    Escuchá la nota completa acá:

    #Activamos es el nuevo espacio solidario de Grupo Motta que nace con el espíritu y la misión de producir y donar insumos básicos para enfrentar el Covid-19.

    La iniciativa consiste en el diseño y producción de arcos metálicos de desinfección, máscaras de protección, barbijos y camisolines impermeables. Los arcos de desinfección se instalarán en pasos estratégicos de Centros Públicos de Salud en una donación de 10 unidades.

    Además, el grupo adquirió 3 impresoras 3D para la producción de máscaras de protección facial, con una capacidad de 24 máscaras por día destinadas en un 85% a entidades de la salud, mientras que el 15% restante será para uso interno. Para llevar adelante esta acción, trabajaron en forma conjunta con Centro Médico Crespo, Clínica Parque, Hospital de Crespo, Centro de Diagnóstico Entre Ríos y personal de la empresa quienes donan las placas radiográficas que son reutilizadas en las pantallas.

    Para la confección de barbijos y camisolines impermeables, se generó una alianza estratégica con la empresa Resistemás a quienes proveemos insumos para la fabricación que será destinada a Centros de Salud y uso interno.

    El #GrupoMotta, está convencido de que con creatividad, talento y trabajo en equipo se puede realizar un gran aporte para ganarle a la pandemia.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...