More

    Grupo Motta construye el complejo avícola en Entre Ríos con una inversión de US$ 16 millones

    Se trata de una obra del Grupo Motta que cuenta con el apoyo del gobierno provincial. La planta tendrá 21 galpones en siete núcleos que estarían listos entre 2020 y 2021.

    El complejo ya está en marcha, y una vez listo se transformará en el único en su tipo en Latinoamérica para realizar y actualizar técnicas y prácticas en cuanto a la producción de carne de pollo.

    Tendrá una inversión total de US$ 16 millones, y estará ubicado en Conscripto Bernardi, en el departamento de Federal, al igual que el primer proyecto, Cobise I.

    En los galpones se alojarán las reproductoras de carne con la máxima bioseguridad, dado que el objetivo de la empresa es alcanzar la sanidad total de las aves y crear una plataforma de relanzamiento para el crecimiento.

    Además de contratar mano de obra local para su construcción, se estima que durante la primera etapa de funcionamiento el complejo generará 60 nuevos puestos de trabajo.

    El gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet visitó la obra y resaltó la importancia de “trabajar mancomunadamente todos los sectores para reactivar el mercado interno y generar estrategias de desarrollo, producción, trabajo e inclusión”.

    “La construcción de este complejo es una gran noticia para nuestro norte“, manifestó Bordet, y también resaltó la decisión de la “empresa entrerriana que invierte en su provincia y genera un apoyo”.

    En ese sentido, el mandatario aseguró que desde el Ejecutivo local “acompañaron la inversión” con obras de infraestructura, como gas, para que “la empresa pueda instalarse, genere desarrollo económico y empleo en la zona”.

    Héctor Motta, presidente de la compañía, afirmó que la reinversión es su modelo de gestión. “Además de lo que estamos desarrollando en Conscripto Bernardo, trabajamos en la construcción de una nueva planta de faena en Racedo”, adelantó.

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...