More

    ¿De qué hablamos cuando decimos Buenas Prácticas Agropecuarias?

    En 2020 la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias cumplió 6 años de trabajo conjunto. Hoy ya son más de 90 instituciones públicas y privadas las que contribuyen al des arrollo sostenible y promueven las buenas prácticas agropecuarias en diálogo con la comunidad.

    Escuchá la nota a Ing. Agr. Juan Brihet, Coordinador del área de Tecnologías de la BCBA

     

    A mediados del corriente año y luego de dos jornadas metodológicas que convocaron a todos sus miembros, la Red BPA validó su compromiso interno y definió su Misión y Visión de cara al 2025.

    “Hoy la Red tiene 95 organizaciones en Argentina, tanto públicas como privadas, generando aportes a todos los sistemas del agro”

    Este nuevo paso generó objetivos claros y acciones concretas, para seguir siendo referentes de las buenas prácticas y su adopción, a través de acciones creativas e innovadoras que permitan valorar y mejorar el camino que los alimentos recorren para llegar a todas las mesas argentinas y del mundo.

    “Hoy más que nunca y en un contexto tan complejo, la Red BPA sigue demostrando que va más allá de la coyuntura y genera un espacio de intercambio sincero entre instituciones para temas estratégicos de nuestro país ” , dijo Juan Brihet, Coordinador de esta mesa de trabajo.

    Con nodos regionales y 10 Comisiones técnicas, además de distintos proyectos en curso, la Red avanza a paso firme. Coordinando esfuerzos y potenciando el trabajo de sus miembros, mantiene su misión de contribuir al desarrollo sostenible promoviendo las buenas prácticas agropecuarias, para una producción sana, segura y amigable con el ambiente.

    Desafíos para el 2021

    Los desafíos por delante están en la comunicación; cómo acercar toda la información disponible y achicar esa brecha entre público urbano y rural. Trabajar en territorio, que estos se puedan empezar a implementar en muchas empresas, en muchos estados provinciales

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...