More

    De los Productores de Leche … ¿Quién se acuerda?

    Entrevistamos a Fernando Córdoba, Pte. De MeProLSaFe (Mesa de Productores de Leche de Santa Fe) sobre la compleja situación para el sector lechero y un pedido de resolución inmediata.

    A propósito de la extensa crisis que esta viviendo el sector Fernando dijo: “Cada vez los pequeños y medianos productores van desapareciendo. Es un sector que viene de crisis y crisis, con algunos meses donde recupera algo de rentabilidad. Hay una falta de compromiso por parte del Estado para apoyar al sector. No tenemos caminos, no tenemos energía eléctrica; eso hace que la gente se desmotive y no tengamos mano de obra”.

    Escuchá la nota completa aquí:

    El comunicado de MeProLSaFe

    A fines de agosto decíamos que la situación de los productores estaba complicada y solicitamos que la Industria que compra nuestra producción se aviniera a considerar sustentables los valores que abona, y a los funcionarios responsables del Gobierno que intercedieran para no llevarnos a una situación de fragilidad que avizorábamos.

    Hoy los precios que recibimos contrastan con la realidad de la economía global de las últimas semanas, el permanente incremento de todos nuestros costos, y en especial el más importante, la alimentación, debido a la constante suba internacional de los cereales y la modificación de los derechos de exportación, lo que nos ha puesto en una situación de absoluto quebranto para producir.

    Ante esta incontrastable situación imposible de desconocer por los actores del sector, vemos como nadie se acuerda ni reclama por nosotros. La Industria no se acuerda como asi tampoco los gobiernos de nuestras provincias, como tampoco el gobierno Nacional.
    Nuestra responsabilidad como entidades específicas de PRODUCTORES DE LECHE, es reclamar a la Industria y al Estado, considerar esta situación para tomar las medidas urgentes que reviertan y eviten la destrucción de la actividad. De no ser así, inexorablemente esta desconsideración total de tan importante actividad, llevará a nuestro sector a la destrucción que aludimos.

    Por todo lo expresado solicitamos una audiencia urgente con el Ministro de Agricultura de la Nación, para acordar una agenda que incluya al CFL (Consejo Federal Lechero), el área competente del Ministerio de Economía y las Cámaras Industriales, que nos permita modificar en el corto plazo esta preocupante y lamentable situación en la que se encuentra nuestro sector desde hace décadas

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...