More

    ¿Cómo garantizar la inocuidad de los alimentos?

    Charlamos con la Ing. Agrónoma Estefanía Reati, Gerente Técnica y Co-Fundadora de Síntesis Biológica.

    Escuchá la nota completa aquí:

    “Para garantizar la inocuidad de los alimentos hay una cadena muy larga, desde lo que es la producción primaria (que es todo lo que pueden hacer los productores acompañados por los gobiernos y ministerios con distintas medidas), hasta lo que es la cadena de almacenamiento y transporte, y al final lo que podemos hacer nosotros como consumidores como para tener cuidado al momento de consumir los alimentos”.

    Alimento inocuo: “es aquel que llega al consumo sin microorganismos que puedan ser bacterias u hongos (que es lo más común), que no tenga alimentos inertes (como vidrios) y que no tenga restos de algunos fitosanitarios en concentraciones elevadas”.

    Síntesis Biológica: “producimos insumos para la producción de intensivos y extensivos y todo tipo de cultivos. Son insumos biológicos, no son tóxicos, ni generan ningún tipo de residualidad y trabajamos particularmente con bacterias benéficas que producen estímulo en la planta, mayor rendimiento y mayor calidad de producción”.

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...