More

    ¿Cómo garantizar la inocuidad de los alimentos?

    Charlamos con la Ing. Agrónoma Estefanía Reati, Gerente Técnica y Co-Fundadora de Síntesis Biológica.

    Escuchá la nota completa aquí:

    “Para garantizar la inocuidad de los alimentos hay una cadena muy larga, desde lo que es la producción primaria (que es todo lo que pueden hacer los productores acompañados por los gobiernos y ministerios con distintas medidas), hasta lo que es la cadena de almacenamiento y transporte, y al final lo que podemos hacer nosotros como consumidores como para tener cuidado al momento de consumir los alimentos”.

    Alimento inocuo: “es aquel que llega al consumo sin microorganismos que puedan ser bacterias u hongos (que es lo más común), que no tenga alimentos inertes (como vidrios) y que no tenga restos de algunos fitosanitarios en concentraciones elevadas”.

    Síntesis Biológica: “producimos insumos para la producción de intensivos y extensivos y todo tipo de cultivos. Son insumos biológicos, no son tóxicos, ni generan ningún tipo de residualidad y trabajamos particularmente con bacterias benéficas que producen estímulo en la planta, mayor rendimiento y mayor calidad de producción”.

    Bienestar animal y transparencia: el futuro del huevo argentino

    La industria avícola argentina atraviesa una interesante transformación. En un contexto global que exige cada vez más transparencia y responsabilidad en los procesos productivos,...

    Alltech se suma a Suizo Salud y Nutrición Animal: una alianza que redefine el futuro de la producción animal en Argentina

    La alianza entre la innovadora empresa estadounidense Alltech, conocida por su enfoque en investigación aplicada y sustentabilidad, y Suizo Salud y Nutrición Animal, una...

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...