More

    Cerramos en Italia: ciencia, taninos y un viaje transformador con Silvateam

    En el cierre del programa desde Italia, Claudio Cabral, director técnico de Silvateam para Latinoamérica, hace un balance del viaje técnico y humano que compartieron con productores de todo el continente. Recorridas, capacitaciones, experiencias y el impacto real de los taninos en la producción animal. Ciencia, sustentabilidad y vínculos que transforman.    

    Claudio Cabral, director técnico de Silvateam para Latinoamérica, hace un balance del viaje que reunió a empresarios y técnicos de toda la región. Tecnología, sustentabilidad y vínculos que fortalecen la cadena productiva.

    Desde la región del Piamonte, Italia, Claudio Cabral comparte el cierre de un viaje que fue mucho más que una gira técnica: “Visitamos plantas, congresos, viñedos, castillos, queserías, pero sobre todo mostramos nuestra cocina: cómo pensamos, desarrollamos y controlamos los productos”.

    Silvateam, líder mundial en taninos, abrió sus puertas a un grupo de referentes de la nutrición animal de toda América. Cabral destaca la importancia del networking generado: “Es increíble ver cómo productores de países muy distintos siguen en contacto luego de estos viajes, intercambiando conocimientos y experiencias”.

    En estos días, se mostró a fondo el poder de los taninos: antioxidantes, moduladores de microbiota, reductores del uso de antibióticos, mejoradores de conversión y aliados sanitarios frente a enfermedades zoonóticas. “Es una tecnología transversal que impacta en avicultura, porcinos y rumiantes, con una base científica sólida y un modelo productivo sustentable”, afirma Cabral.

    El viaje incluyó la visita a la planta de Silvateam en el Piamonte, el Congreso de Ciencia y Producción Animal en la Universidad de Turín, recorridos por bosques de castaños —fuente del tanino— y experiencias culturales en lugares emblemáticos. “Nos vamos con mucho aprendizaje, nuevas relaciones y la certeza de que esta tecnología tiene muchísimo para aportar en la región”, cierra.

    La industria avícola argentina apuesta al crecimiento exportador

    En un escenario global marcado por la persistencia de la influenza aviar, la avicultura argentina vuelve a demostrar su capacidad de reacción y su...

    La avicultura frente al desafío sanitario: avances, lecciones y el rol clave de la regionalización

    La industria avícola argentina ha sabido construir una sólida reputación en el escenario internacional gracias al enfoque riguroso en sanidad, vigilancia epidemiológica y bioseguridad....

    Desafíos sanitarios: entre brotes, vacunas y estrategias de control

    La avicultura argentina atraviesa un momento sanitario complejo. Así lo expresó el Dr. Lucas Sara al referirse a las enfermedades que se encuentran actualmente...