More

    Calisa en The Food Tech Summit & Expo

    Calisa participó de la exposición centrada en ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y envases para la industria de alimentos y bebidas en América Latina.

    La cumbre de la industria alimentaria, en su 15° edición, se llevó a cabo en la ciudad de México y reunió a 400 expositores en un espacio de 24.000 m2, con 45 conferencias especializadas en el sector y 2 summit internacionales. Además, ofreció oportunidades de networking y experiencias inmersivas 360 para los 20.150 asistentes, en su mayoría ejecutivos, gerencias, mandos altos, medios, especialistas y profesionales de 16 países.

    La agenda del evento abordó temas fundamentales relacionados con el futuro del consumo y las tendencias en alimentos, con enfoque en la innovación tecnológica. Esto incluyó avances significativos en la producción de alimentos, envasado, logística y distribución.

    También se expusieron temas claves relacionados con el desarrollo sostenible, que ha cobrado un creciente protagonismo en las empresas. Este enfoque responde a las elecciones de los consumidores, teniendo en cuenta diversas franjas etarias y hábitos de consumo. Los consumidores, cada vez mejor informados y preocupados por su salud, buscan alimentos funcionales y opciones no funcionales que contribuyan a una alimentación sana y saludable.

    En representación de Calisa, asistieron el Lic. Martin Campanella, responsable de Marketing y el Ing. Marcos Hurtado, a cargo del área de Investigación y Desarrollo (I+D). La presencia en el evento tuvo como objetivo conocer las demandas del mercado global en cuanto al desarrollo de nuevos productos y sus canales de comercialización.

    Calisa se ha expandido con éxito en los mercados nacionales e internacionales, y esta participación fortalece su compromiso de estar a la vanguardia de la innovación y las tendencias en la industria de alimentos y bebidas.

    La avicultura argentina frente al desafío sanitario: avances, lecciones y el rol clave de la regionalización

    La industria avícola argentina ha sabido construir una sólida reputación en el escenario internacional gracias al enfoque riguroso en sanidad, vigilancia epidemiológica y bioseguridad....

    Desafíos sanitarios en la avicultura: entre brotes, vacunas y estrategias de control

    La avicultura argentina atraviesa un momento sanitario complejo. Así lo expresó el Dr. Lucas Sara al referirse a las enfermedades que se encuentran actualmente...

    Cómo impacta la importación desde Brasil en la producción porcina argentina

    La irrupción de carne porcina importada desde Brasil ha encendido las alarmas en la industria porcina argentina. Lo que comenzó como una tendencia ascendente...