More

    Aumenta el precio del pollo en la cadena de comercialización desde el productor al consumidor

    El precio del pollo incrementó 45% y el promedio de los precios de los cortes porcinos subió 43%, en un año. El kilo vivo de ternero subió hasta $150 y el novillo gordo está en $110. De diciembre de 2019 a agosto de 2020, el precio de la hacienda vacuna en pie aumentó 16%, mientras que la carne en las carnicerías incrementó un 31,4%.

    Esto indica claramente que los aumentos desde el productor al consumidor se presentan a lo largo de la cadena de comercialización, que incluye matarifes y frigoríficos, distribuidores y carnicerías.

    Haciendo una comparación interanual, en agosto el precio promedio de los cortes vacunos subió 57%, el precio del pollo aumentó 45% y el promedio de los precios de los cortes porcinos se incrementó 43%. Los aumentos se encuentran por encima de la inflación estimada en 45%, reporta El Liberal.

    Asimismo, se esperan nuevos incrementos en la carne vacuna para los próximos meses y con mayor incidencia hacia fin de año.

    Los aumentos se precipitarían ante el retraso de precios que reporta el novillo frente al ternero necesario para reponer animales en los corrales de engorde. Los frigoríficos encienden una luz amarilla que indica que, si se mantiene dicha diferencia en los próximos meses, se produciría un incremento brusco y no deseado en los precios en las carnicerías y góndolas por la falta del volumen necesario de faena para abastecer al mercado minorista durante las festividades de fin de año.

    Miguel Schiaritti, presidente la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), advirtió que si se mantienen los diferenciales de precio que reporta la hacienda “va a generar seguramente que, a fin de año, con poca cantidad de hacienda que exhiben los corrales, que falte la hacienda gorda y allí, de concretarse esta tendencia, podría pegar otra estampida en el precio del novillo”.

    “Ya hoy la diferencia que existe entre el ternero, que se paga a razón de hasta $150 por kilo vivo en los remates de hacienda, y el novillo gordo, que cuenta con un precio por debajo de los $110 cuando debería estar en $130 en las subastas, derivó que en los últimos meses esto se trasladara al mostrador. Hay que recordar que el precio de la hacienda solo en el último mes de agosto aumentó un 10,6%”, indicó Schiaritti.

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...