More

    Argentina puede ser un gran exportador de proteína animal

    CEVA estuvo presente en el festejo por el Día nacional de la Avicultura y el 60 aniversario de CAPIA, evento realizado el pasado 5 de Julio en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Allí tuvimos oportunidad de entrevistar a Hernán Lopez Cepero - Country Manager Cono Sur de CEVA Salud Animal

    Ceva, empresa dedicada a la salud animal,  está en Argentina desde el año 2011. Su Country Manager para el Conosur, Hernán López Cepero, destaca el potencial de la avicultura argentina como proveedor mundial de carne y huevo. “Estamos desde hace 10 años apoyando a la industria avícola y acompañando al productores. Nuestro modelo de desarrollo de negocio es el de brindar un servicio integral. Creemos que el diferencial está en ofrecer productos  de alta tecnología y dar un soporte a nuestros clientes” En este sentido, López Cepero destaca que, dentro de la región,  la compañía está presente en Bolivia, Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile y que “estar en el país es muy significativo ya que, más allá de los movimientos económicos que haya, la industria tiene mucho para crecer en todo lo que sea proteína animal y hoy es un polo muy importante para las exportaciones”.

    “La avicultura local se desarrolló mucho en los últimos años”, indicó y añadió que “es alentador ver los indicadores de  cómo aumentó el consumo per cápita, tanto de carne de pollo como de huevo”. López Cepeda señaló así que como consecuencia del crecimiento se da la  exportación “y en ese aspecto hay mucho para desarrollar, porque nuestros clientes están preparados para avanzar en ese sentido y hoy hay mucha inversión que se destina a abrir mercados”.

    Por último,  indicó que a nivel local “hay empresas de avanzada que marcan un diferencial. En la región se puede ver un gran avance en ese aspecto y Argentina está en ese camino. Hay una demanda por parte del productor, de apoyo para poder invertir en tecnología que los pueda poner a otro nivel y ser más competitivos. Hoy la prioridad es que Argentina pueda ser un mercado exportador de primer nivel”.

     

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...