More

    Argentina declaró el alerta sanitaria por el avance de la peste porcina africana

    Luego de haberse detectado focos de infección en Haití y en República Dominicana, Argentina declara la alerta sanitaria por el avance de la Peste Porcina Africana (PPA).

    Conversamos con el MV del Senasa, Alejandro Pérez, para conocer más detalles sobre esta medida.

    “Hay riesgo, como en muchos países, porque este tipo de alertas se emiten cuando la amenaza del virus está cerca”, explicó. Lo cierto es que si bien es una enfermedad que no afecta directamente a la salud del hombre, es muy letal para los cerdos y amenaza a toda la producción.

    En la actualidad Argentina es libre de la Peste Porcina Africana por lo tanto es indispensable una reacción temprana para evitar la diseminación en el resto de la población, intensificando los controles en fronteras y principales accesos.

    En cuanto a los principales síntomas que puede manifestar un animal infectado detalló que “es un virus que afecta a todo el animal, con fiebre y afección en el sistema circulatorio. Al ser muy letal, los animales que enferman tienen muchas probabilidades de morir”.

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...