More

    El estrés térmico, un enemigo silencioso

    Con el incremento año a año de las temperaturas aparecen viejos enemigos y nuevos desafíos para la producción ganadera, conversamos con el M.V Alejandro Caviglia, representante de Cladan acerca de las consecuencias que tiene esta problemática de la producción.

    “El estrés calórico son cambios fisiológicos y de comportamiento que sufre el animal cuando está expuesto a temperaturas elevadas” y “afecta a su condición y su parte productiva”, describe Caviglia.

    Las variables que se tienen que dar para que se produzca un estrés calórico son: temperaturas elevadas; humedad relativa; radiación solar y velocidad del viento.

    La forma que tiene de responder el animal ante este problema es de forma de comportamiento como disminución en el consumo de materia seca e incluso aumentando su capacidad respiratoria.

    Desde Cladan aconsejan implementar un amplio abanico de soluciones como la correcta administración del agua; la utilización de sombras; la administración y el manejo de dietas; aplicar confort en los corrales, entre otros.

    INTA bajo amenaza: productores en alerta por el vaciamiento de la investigación agropecuaria

    La industria avícola y agropecuaria argentina atraviesa una etapa sensible en el marco de un fuerte ajuste del gasto estatal. Uno de los blancos...

    Eggpertise: tecnología de alto vuelo para transformar la avicultura en el Cono Sur

    En el marco de la Expo Avícola en conjunto con Porcinos 2025, Ignacio Pernicone presentó oficialmente Eggpertise, una empresa que promete convertirse en un...

    Roberto Domenech: “La avicultura argentina dejó de exportar excedentes para producir con visión exportadora”

    Pocos referentes del agro argentino pueden decir que transformaron las bases productivas de un sector como lo hizo Roberto Domenech en la avicultura. Con...