More

    Arabia Saudita y Vietnam registran un brote de gripe aviar altamente patógena

    En el reino árabe, más de 22.700 aves murieron de H5N8 y 385.300 fueron sacrificadas por precaución.

    En una granja avícola de Sudair, a unos 150 kilómetros al norte de Riad, el Ministerio de Medioambiente, Agua y Agricultura de Arabia Saudita registró un brote de gripe aviar H5N8, altamente patógena. El virus se detectó el 30 de enero y este martes las autoridades saudíes notificaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

    Según el informe oficial, 22.700 aves murieron y otras 385.300 fueron matadas para evitar la propagación del virus. Los equipos de emergencia tomaron las medidas necesarias en el lugar de los hechos y lograron poner el brote bajo control.

    Es el primer brote de H5N68 en Arabia Saudita desde julio de 2018. El nocivo virus avícola no se transmite por lo general a los humanos, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima el riesgo de contagio como bajo, no descarta esta posibilidad.

    Además de Arabia Saudita, la gripe aviar también ha afectado a Vietnam, y particularmente a la provincia de Quang Ninh, donde desde el inicio del brote de otro tipo del virus –el H5N6, también altamente patógeno–, el 18 de enero, han muerto 2.200 aves y otras 300 han sido sacrificadas.

    Aunque el H5N6 puede provocar graves infecciones en los humanos, estas parecen ser esporádicas, por lo que la OMS califica como bajo el riesgo de propagación a nivel internacional.

     

    Bioseguridad en la industria avícola argentina: entre la suerte y la urgencia de actuar

    Después de meses intensos marcados por la presencia del virus de influenza aviar, Argentina se ha vuelto a declarar libre de la enfermedad, cumpliendo...

    Incertidumbre y falta de gestión: el freno que sufre la agroindustria argentina

    Mientras en el ámbito político se habla de estabilidad macroeconómica y señales al mercado, en el campo los productores no encuentran certezas. Así lo...

    Argentina, a las puertas de recuperar su estatus libre de influenza aviar

    Este lunes 29 de septiembre marca una fecha clave para la avicultura argentina: si no se detecta un nuevo caso de influenza aviar, el...