More

    Análisis del mercado Ganadero – Primera semana Abril 2023

    Culminó la primera y corta semana de abril –acortada por la celebración de Pascuas–, con mucha oferta de hacienda para faena, pero sin cambios en los valores.

    Se registraron grandes remates donde las ventas fluyeron sin problemas… ¿estará barata la hacienda? El precio de la media res (carne) tampoco tuvo cambios en la semana tanto en el mercado interno como en el de exportación.

    Con la inflación acelerándose y unos cálculos de mínima para el 2023 del 90% y la recesión en puerta, el productor –que no es un economista, pero piensa a futuro–, vende lo que necesita y retiene y vive de los ahorros, esperando un cambio de políticas.

    Los feed-lot se siguen llenando; al 1 de abril tenían una ocupación de 1.819.000 cabezas. Lo que dará una cobertura de la demanda de 2, 3 y hasta 4 meses. Comparado con el 1 de abril del 2009 teníamos 1.810.000 de cabezas encerradas. Es un año de valores máximos de ocupación en el encierre a corral. Muy parecido al 2009 que fue año siguiente a una fuerte seca. Y esto recién empieza, para llegar a los 2 millones de cabezas de ocupación a mitad de año.

    ¿Que más para fin de año ira decayendo? ¿Por qué estos números son tan importantes?, Porque, los animales que salen del encierre representan el 40% de la faena.

    ¿Qué pasa con la faena mensual? Hay mucha ofertas pero todavía no se llegó al máximo histórico de 1.350.000 cabezas mensuales, tan sólo 1.200.000 cabezas.

    Los precios están atrasados con relación al año pasado por lo que se espera que la faena siga creciendo.

    Itai Bejar

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...