More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la última semana de Septiembre 2022

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    (Operaciones en planta por pago contado, más IVA y más flete – En $/Kg. fresco) Valores promedio de la última semana de Septiembre 2022.

    Eviscerado Mayorista CABA y GBA Eviscerado Mayorista Interior Pollo Parrillero Vivo (*)
    Lunes 26/09 $ 267,00 – $ 269,00 $ 276,00 – $ 278,30 $ 230  – $ 235
    Martes 27/09 $ 267,00 – $ 269,00 $ 276,00 – $ 278,30 $ 230  – $ 235
    Mie 28/09 $ 267,00 – $ 269,00 $ 276,00 – $ 278,30 $ 230  – $ 235
    Jueves 29/09 $ 267,00 – $ 269,00 $ 276,00 – $ 278,30 $ 230  – $ 235
    Viernes 30/09 $ 276,00278,30 $285,05 – $ 287,35 $ 245  – $ 245

    (*)Valores expresados sobre partidas ubicadas entre los 2.500Kg a los 2.800Kg de peso promedio más IVA y más flete

    (Operaciones en planta por pago contado, más IVA y más flete – En $/Kg. fresco)
    Valores promedio de la Quinta semana de Septiembre de 2022.

    Las ventas en el segmento productor y comercializador de pollos parrilleros durante el la última semana de septiembre, mostraron un nivel realmente interesante por parte de la demanda, aún teniendo en cuenta la fuerte disminución del poder adquisitivo de la mayor parte del segmento consumidor que, en general, no había cobrado todavía sus haberes mensuales.

    Este hecho en particular, no le restó fuerza a la demanda, ni modificó en absoluto las buenas perspectivas del mercado respecto al mes de octubre, donde se espera que el sector continúe recuperándose y los valores se ubiquen dentro de una escala de precios que le permita al empresariado operar sobre una base mínima de rentabilidad.

    HUEVO PARA CONSUMO

    (Operaciones en granja por pago contado – Por docena con IVA incluído). Valores promedio de la última semana de Septiembre 2022.

    LOCALIDAD BLANCOS COLOR
    Buenos Aires $ 213,00 – $ 227,65 $ 226,35 – $ 240,00
    SEMANA Entre Rios $ 203,65 – $ 214,35 $ 220,70 – $ 231,35
    DEL Santa Fe $ 211,35 – $ 222,00 $ 225,65 – $ 236,65
    26/9 AL 30/9 Mendoza $ 216,35 – $ 223,65 $ 227,35 – $ 234,65
    Cordoba $ 206,35 – $ 220,35 $ 222,35 – $ 233,00

     

    (Operaciones en granja por pago contado – Por docena con IVA incluído).
    Tamaño Grande – Quinta semana de Septiembre de 2022.

    El mercado del huevo para consumo superó holgadamente –y con características netamente positivas– un mes tabú en lo que respecta a la producción y comercialización, como lo fue siempre el mes de septiembre.

    Este año, el segmento de postura ingresó en la primavera con un nivel de oferta estable en su proyección y un buen perfil de la demanda, al que se le debe agregar un significativo repunte de la demanda industrial, que avizora un positivo cambio en su tendencia.

    Por otra parte, los niveles de reposición han sido similares en lo que va del año y el retiro de las aves excedidas del ciclo normal de postura se ha mantenido, dejando en claro el rol fundamental de las grandes empresas en su programación de ingresos y egresos de animales, y su incidencia en el positivo comportamiento que refleja actualmente este segmento de la avicultura nacional.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...