More

    Analisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la última semana de Febrero 2020

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui

    En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    (Operaciones en planta por pago contado, más IVA y más flete – En $/Kg. fresco) Valores promedio de la última semana de Febrero 2020.

    Aquí finaliza otro ciclo semanal en donde prevaleció un actitud marcadamente activa en lo hace a la demanda. Incluso las ventas registradas en los súper e hipermercados durante el fin de semana posibilitaron que esta mañana la reposición se esté realizando dentro de un marco de visible interés.

    Por otra parte, el inicio de cada ciclo mensual presupone siempre una efectiva mejora potencial. En modo especial porque, aunque sea por un tiempo corto, la gente dispone de una mayor capacidad de compra. Y además, porque el pollo sigue siendo una opción mas que interesante en cualquier presupuesto familiar.

    Tampoco podemos dejar de tener en cuenta que ya se acabó la temporada turística, de manera que existirá –por lo menos, dentro del gran mercado metropolitano– una significativa mayor cantidad de consumidores potenciales.

    El otro punto realmente importante es que existe en el segmento empresario, la decisión de continuar ganando nuevos mercados en el exterior, como medio éste, de continuar creciendo en materia productiva. De manera que la semana, diríamos, comienza con excelentes auspicios.

    HUEVO PARA CONSUMO

    (Operaciones en granja por pago contado – Por docena con IVA incluído). Valores promedio de la última semana de Febrero 2020.

    Dentro de un clima de muy buena actividad se operó durante la última semana de Febrero. Por lo pronto, el consumo, se mantuvo muy activo en todos los centros de producción del país y, por extensión, los valores también se observaron muy consolidados. Incluso fue posible advertir un incremento en la escala de precios, producto de una ligera faltante de tamaños grandes a nivel nacional.

    Claro que a partir del comienzo de Marzo son muchas las conjeturas que se abren con la pretensión de que sirvan efectivamente como valor de pronóstico. La mas generalizada indica que el retorno a sus lugares habituales de residencia de las personas que tomaron sus vacaciones en la segunda quincena de Febrero, puede variar sustancialmente las pautas de consumo de buena parte del mercado.

    De todos modos, éstas son reflexiones que se apoyan en la lógica, pero que al faltar elementos de comprobación, no se pueden estimar. Lo importante, es que el mercado está funcionando realmente bien. Claro que podría funcionar aún mejor, pero como decimos siempre, esto dependerá pura y exclusivamente del propio sector productor.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola

    La ciencia detrás del bienestar avícola: cómo BeFeed enfrenta los desafíos del verano argentino

    El verano resulta particularmente desafiante para el sector avícola argentino. Las altas temperaturas, la humedad y la inestabilidad climática incrementan la carga bacteriana, afectan...

    🇦🇷🇺🇸 EE. UU. cuadruplica la cuota de importación de carne vacuna argentina y abre una nueva etapa para el comercio bilateral

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Oficina del Representante Comercial (USTR) confirmaron la ampliación de la cuota arancelaria de carne...

    Avicultura, prevención e innovación: el ciclo de capacitaciones que impulsa la transformación agropecuaria en Argentina

    En un contexto donde la rentabilidad se mide por centavos, los márgenes son cada vez más estrechos y los desafíos productivos están a la...