More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la tercera semana de Noviembre 2023

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    El consumo de carne aviar en nuestro país ha mostrado niveles realmente interesantes durante el último ciclo semanal, donde se pudo obervar una intensa demanda que supo estar correctamente abastecida por una oferta de excelente calidad y dentro de un rango de precios muy atractivo para el segmento consumidor, más aún, cuando se la compara con los valores de venta de la carne vacuna.

    Por otra parte, el ciclo commercial que hoy se inicia será una “semana corta” que contará con un día menos de faena, y eso fue también lo que provocó un incremento en las ventas del último viernes.

    En síntesis, el segmento productor de pollos parrilleros eviscerados continúa operando dentro de un contexto interesante, más allá de que todavía los mercados de Chile y China continúan cerrados, causando un grave perjuicio a las empresas que colocan una parte importante de su producción en estos destinos.

     

    HUEVO PARA CONSUMO

    El mercado del huevo para consumo sigue acusando un comportamiento sumamente firme y sostenido a nivel país.

    Pero lo que preocupa sobre manera –no sólo a pequeños productores sino también a las medianas y pequeñas empresas del sector–, es el permanente incremento de los costos de producción en todas las áreas: desde la materia prima hasta los insumos básicos, pasando por los combustibles, salarios, fletes e implementos, entre otras variables.

    Son muchos los integrantes del sector que acusan una seria preocupación respecto de este tema y que ven, como única salida, un sensible incremento en la escala de precios con el objetivo de cubrir este desfasaje.

    De ahí que existe una gran necesidad de trasladar esos incrementos en los costos a los precios de venta para evitar el ingreso a una nueva y peligrosa crisis de rentabilidad.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    Bienestar animal y transparencia: el futuro del huevo argentino

    La industria avícola argentina atraviesa una interesante transformación. En un contexto global que exige cada vez más transparencia y responsabilidad en los procesos productivos,...

    Alltech se suma a Suizo Salud y Nutrición Animal: una alianza que redefine el futuro de la producción animal en Argentina

    La alianza entre la innovadora empresa estadounidense Alltech, conocida por su enfoque en investigación aplicada y sustentabilidad, y Suizo Salud y Nutrición Animal, una...

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...