More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la tercera semana de Julio

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui

    En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    (Operaciones en planta por pago contado, más IVA y más flete – En $/Kg. fresco) Valores promedio de la tercera semana de Julio 2020.

    Las ventas concretadas durante el segmento comercial analizado tuvieron como característica principal una sensible contracción de la demanda, producto de un fuerte deterioro del poder adquisitivo, el cual se refleja claramente en una sustitución en el consumo de proteína animal por otros alimentos más económicos.

    No hay dudas que en lo que se circunscribe, estrictamente, al gran mercado metropolitano y a la provincia de Buenos Aires, la cuarentena ha golpeado dramáticamente la economía de la mayor parte de la población y, en ese sentido, el menor consumo de carnes refleja este fenómeno.

    HUEVO PARA CONSUMO

    (Operaciones en granja por pago contado – Por docena con IVA incluído). Valores promedio de la última tercera de Julio 2020.

    El consumo de huevos se mantiene dentro de niveles realmente extraordinarios y el segmento productor continúa colocando la totalidad de la oferta liberada al mercado dentro de una escala de precios que, de momento, contempla los verdaderos costos de producción.
    Las razones que explican este positivo escenario ya las hemos explicado en distintas ocasiones, pero básicamente el huevo continúa siendo la proteína más económica al alcance del consumidor y, por otro lado, el confinamiento obligatorio promueve una mayor elaboración de comidas en el hogar, las cuales, en su mayoría contienen al huevo como ingrediente.
    Quizás, ahora que el mercado interno está correctamente abastecido y sin faltantes, el sector productor debería comenzar a prestarle más atención al segmento industrial y apoyarlo en función de la demanda externa de ovoproductos.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola

     

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...