More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la tercera semana de Diciembre 2020

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui

    En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    (Operaciones en planta por pago contado, más IVA y más flete – En $/Kg. fresco) Valores promedio de la tercera semana de Diciembre 2020.

    Las operaciones desarrolladas en el mercado del pollo parrillero eviscerado durante la semana previa a las celebraciones de Navidad, la demanda se comportó de manera realmente activa, y tuvo la capacidad de absorber la totalidad de la oferta liberada al mercado.

    En cuanto a las cotizaciones, las mismas registraron una notable estabilidad, promovidas por una notable diferencia en relación a los cortes de carne vacuna y a la excelente calidad de la producción ofrecida. Se espera que durante la cuarta semana de Diciembre se mantenga la misma tendencia.


    HUEVO PARA CONSUMO

    (Operaciones en granja por pago contado – Por docena con IVA incluído). Valores promedio de la tercera semana de Diciembre 2020.

    El mercado del huevo para consumo registró una demanda active durante la tercera semana de Diciembre pero, como contrapartida, los precios continuaron situados dentro de niveles ciertamente críticos.

    De ahí la necesidad de proceder al retiro inmediato de todos los lotes de aves excedidas del ciclo normal de postura; anticipar los replumes de Enero/Febrero o en su defecto, forzarlos; y continuar apuntalando a la industria para que puedan continuar con las exportaciones.

    Por último, y no por eso menos importante, se debería poner un piso de precio al producto y de esta forma prevenir los futuros quebrantos que seguramente se observarán en el caso de que no se actúe a tiempo.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola

    Argentina y Brasil acuerdan el reconocimiento de zonificación para influenza aviar

    Luego del encuentro mantenido en Brasilia en el mes de septiembre, las autoridades de ambos países repasaron los avances técnicos de los compromisos asumidos...

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...