More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la quinta semana de Julio 2025

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    Tal como era de prever, los chequeos realizados a nivel país durante el último segmento comercial de Julio no arrojaron cambios significativos.

    Es decir que las operaciones se llevaron a cabo dentro de un contexto de relativa buena actividad, y al mismo tiempo, con un contenido de muy fuerte competencia.

    Algunas empresas, con tal de colocar toda la faena del día, apelaron a una serie de recursos para nada compatibles en tiempos de normalidad. Concesiones que fueron aprovechadas por la intermediación para ampliar su diferencia, ya que por un lado efectuaron sus compras a un precio ridículamente bajo, y por el otro vendieron a un precio de oferta, pero que podría ser muchísimo menor, aún reteniendo una excelente rentabilidad.

    De ahí la importancia de continuar trabajando en el manejo de los stocks con el objetivo de alcanzar una relación de equilibrio entre oferta y demanda, que le permita al sector operar sobre una base mínimamente rentable.

    HUEVO PARA CONSUMO

    No se registran cambios de ninguna naturaleza en este segmento. Y lamentablemente esto es así. Digo lamentablemente porque en la actualidad, se está operando con una escala de precios que, más allá del equipamiento tecnológico de cada establecimiento productivo, los valores de venta están prácticamente tocando los costos.

    Y para llegar a esta conclusión no hace falta más que agregarle el IVA al costo por cajón…

    Por eso creo que sería un buen momento para que el sector se anticipara a la crisis –que seguramente tendrá lugar en poco tiempo más–, y se decidiera a retirar todos aquellos lotes de gallinas excedidos del ciclo normal de postura, como primera medida.

    Y en segundo término, para que comenzara a canalizar gradualmente un porcentaje de la producción a través de la industria. Porque a fuerza de ser sinceros, no creo que la industria procese más del 5% de la producción nacional en este momento…

    En Estados Unidos, por ejemplo, el consumo de huevo ha crecido gracias al aumento del consumo de huevo industrializado, que actualmente representa el 30% de la producción en general.

    Pero más allá de las comparaciones y de las estadísticas, sigue siendo únicamente el sector quien está en condiciones de revertir la historia y comenzar a anticiparse a lo que vendrá.

    Porque es el sector quien dispone de las herramientas necesarias para alcanzar sus objetivos.

    El interrogante que queda pendiente es el siguiente: ¿Se ha planteado el sector sus objetivos? Aunque más no sea en el corto y en el mediano plazo, ya que la economía de nuestro país no permite planificar a largo plazo. Para pensarlo, ¿no le parece?

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    OneSilex desembarca en el Cono Sur con una propuesta integral para transformar la bioseguridad en la avicultura

    El principal jugador en bioseguridad se instala en el sur del continente La bioseguridad, muchas veces relegada a un segundo plano en el diseño operativo...

    Bioseguridad: un desafío todavía pendiente

    La bioseguridad parece ser una de las palabras más repetidas en los foros y encuentros del sector avícola argentino, pero como bien señala el...

    CEPA: Un hito en la sostenibilidad de la cadena avícola Argentina

    El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) presentó el “Primer Informe de Pollo Entero de CEPA: Inventario de Ciclo de Vida 2024”. “Este informe...