More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la primera semana de Junio 2024

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    El comportamiento de este mercado del pollo parrillero eviscerado no acusó grandes cambios en las operaciones registradas durante los primeros días de junio.

    Las transacciones se continúan realizando dentro de un mercado relativamente activo en donde es posible registrar una demanda que día a día se vuelca más en el consumo de carne aviar.

    Por otro lado, la venta de los supermercados, muy especialmente, ha acusado una sensible mejora –durante el fin de semana la venta alcanzó un nivel ciertamente interesante–.

    Lo que sigue preocupando al sector es el importante incremento en los costos de producción, lo cual le impide operar con una rentabilidad que equipare el constante nivel de inversión registrado por el empresariado, con el objetivo de producir de manera cada vez más eficiente, sin descuidar el altísimo nivel de calidad con que se libera la totalidad de la producción al mercado local e internacional.

     

     

    HUEVO PARA CONSUMO

    El primer segmento comercial de junio tuvo como característica una demanda activa en las principales zonas de producción de huevos para consumo de nuestro país.

    Este fenómeno ha contribuído para equilibrar –aún más– la relación entre oferta y demanda, consolidando una escala de precios que, pese a los sucesivos incrementos en materia de costos, todavía le permite operar dentro de un contexto mínimamente rentable al sector productor.

    Esto, sumado a una clara toma de conciencia en el sentido de no producir más de lo que la demanda está en condiciones de asimilar, genera buenas expectativas en el corto y mediano plazo.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...

    La industria avícola argentina apuesta al crecimiento exportador

    En un escenario global marcado por la persistencia de la influenza aviar, la avicultura argentina vuelve a demostrar su capacidad de reacción y su...