More

    Analisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la primer semana de Junio

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui

    En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    (Operaciones en planta por pago contado, más IVA y más flete – En $/Kg. fresco) Valores promedio de la primer semana de Junio 2020.

    Con el recambio mensual la demanda recobró “algo” de impulso, y si bien no alcanzó un nivel realmente interesante, al menos tuvo la fuerza para poder ajustar las cotizaciones dentro de una escala que –al menos– contempla los verdaderos costos de producción.

    El problema es que más allá del nivel de oferta, el consumo está dramáticamente parado… De ahí que exista una gran preocupación en el arco empresario en función de cómo se puede revertir efectivamente la presente crisis.

     

    HUEVO PARA CONSUMO

    (Operaciones en granja por pago contado – Por docena con IVA incluído). Valores promedio de la primer semana de Junio 2020.

    Con un mercado correctamente abastecido y con una escala de precios que tiende a ubicarse dentro de niveles lógicos, no tanto para el segmento productor pero sí para el segmento consumidor, transcurrió la primera semana de Junio en el mercado del huevo para consumo.

    Ya no existen faltantes de producción en las bocas de expendio y, sin embargo, la demanda se mantiene realmente activa a nivel país. Por supuesto, con una calidad excepcional en la producción que se libera al mercado que, vale destacarlo, es de reciente postura. Sería ideal que este equilibrio que se observa actualmente entre oferta y demanda se mantenga, con el fin de preservar una escala de precios rentable y necesaria para el sector productor

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola

     

    Crisis hídrica en Buenos Aires: El sector agropecuario reclama acción urgente

    La crisis hídrica en el corazón agropecuario de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. "La situación es muy angustiante para un...

    ¿Qué dice el SENASA sobre la Influenza Aviar?

    Una pequeña granja de ponedoras en la localidad de Los Toldos, con apenas 30.000 aves, se convirtió la semana pasada en el centro de...

    La nutrición aviar después de los antibióticos: un cambio de paradigma en la industria avícola

    La prohibición del uso de antibióticos promotores de crecimiento en la avicultura marcó un antes y un después en la forma de alimentar a...