More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la cuarta semana de Septiembre 2023

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    Dentro de un mercado ligeramente más tonificado se operó durante el transcurso del último segmento commercial de septiembre, en el segmento productor y comercializador de pollos parrilleros eviscerados.

    De todas maneras, los precios se mantuvieron dentro niveles que no son compatibles con las necesidades del sector productor.

    Donde se observó una mayor prudencia en cuanto a la actitud de compra, fue en los supermercados, no así en el segmento mayorista que, en general, tuvo una mejor respuesta en cuanto a la compra.

    Pero claro, toda esta situación se da dentro de un contexto de mercado con alto voltaje competitivo.

    Como es lógico, todas las expectativas están puestas en el transcurso de la primera semana de octubre, ya que se espera una sensible reativación de las ventas como consecuencia de una renovación del poder adquisitivo.

    HUEVO PARA CONSUMO

    Durante la última semana de Septiembre el mercado del huevo para consume operó con un nivel de ventas interesantes, pero con la irrupción de una fuerte presión del segmento mayorista.

    Más allá de esto, lo cierto es que no existe ninguna razón que amerite una corrección de los valores de referencia, salvo las necesidades de caja que pueda mostrar alguna empresa en particular, ya que la oferta se mantiene en perfecto equilibrio con la demanda y el consumo no presenta modificaciones.

    De ahí que el segmento productor debería intentar actualizar su escala de precios en función de los sensibles incrementos en los costos de producción registrados de manera permanente. Incrementos que no sólo afectan la rentabilidad del productor, sino que además, ponen en riesgo la continuidad de muchas de las empresas que conforman el sector.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    Fernando Storni de CAF: feedlots, genética y mercados externos

    "Un año raro", definió Fernando Storni al analizar el 2023 para la ganadería intensiva. En diálogo con los periodistas de Radio Rural, el presidente...

    Incertidumbre ante un escenario político tenso

    Mientras la cuenta regresiva hacia las elecciones acentúa la inestabilidad económica en Argentina, los sectores claves del agro, como la avicultura, la ganadería y...

    Las Primeras 24 de 1.000 horas: Donde el cuidado se convierte en productividad

    En una industria avícola cada día más exigente y competitiva, la eficiencia comienza en el primer minuto de vida del pollito. Así lo afirma...