More

    Análisis del mercado del pollo parrillero y el huevo para consumo de la cuarta semana de Noviembre 2023

    Diariamente Cátedra Avícola lo mantiene informado de las variaciones de precios del Pollo, huevo y cereales. Los precios se anuncian diariamente en nuestro programa de radio en Led.fm (De Lunes a Viernes a las 8AM). También puede recibirlos por medio de nuestro newsletter diario de precios. Para suscribirse al newsletter diario haga click aqui En forma semanal y mensual el periodista Adalberto Rossi hace un análisis de la evolución de precios. Puede recibir en su correo este análisis junto con las noticias destacadas suscribiéndose al newsletter semanal.

    POLLO PARRILLERO

    Un sensible incremento por parte de la demanda y una correcta planificación de la producción, explican claramente el positivo cambio de tendencia que experimentó el segmento productor de pollos parrilleros durante el mes de noviembre.

    Incluso las ventas del último fin de semana fueron realmente extraordinarias, dejando en claro la preferencia del segmento consumidor por un producto muy saludable que se comercializa a un precio sumamente atractivo, más aún, cuando se lo compara con cualquiera de los cortes de la carne vacuna.

    Por su parte, el empresariado espera con gran expectativa el desarrollo de las ventas del mes de diciembre, ya que históricamente, durante este ciclo mensual, el mercado alcanza los más altos picos de consumo.

     

    HUEVO PARA CONSUMO

    Dentro de un contexto caracterizado por un interesante nivel de ventas y una escala de precios sostenida, el cuarto ciclo semanal de noviembre sirvió para dejar en claro que el segmento productor de huevos para consumo se apresta a finalizar un año que, si bien presentó grandes dificultades, las mismas fueron sorteadas producto del consenso alcanzado por las empresas que lideran la actividad.

    Por otro lado, es importante destacar que el nivel de incrementos en materia de costos, sobre todo en lo que hace a las materias primas, obliga al productor a trasladar dichos incrementos a la escala de precios con el objetivo de continuar dentro de la actividad, ya que se hace imposible continuar produciendo dentro de un contexto de falta de rentabilidad.

    Al margen, es de prever que la demanda del segmento industrial continuará siendo intensa durante todo el mes de diciembre, asegurando un positivo comienzo de año para la totalidad del sector.

    Adalberto Rossi – CátedraAvícola.

    La salud animal como pilar estratégico en la industria

    En un contexto agropecuario desafiante, con enfermedades que amenazan la productividad avícola —como la hepatitis a cuerpo de inclusión y la laringotraqueitis—, las empresas...

    El arte de degustar carne: la sommelier Natalia Barrionuevo y el auge del análisis sensorial en la industria cárnica

    La carne argentina, ícono indiscutido de la gastronomía nacional y producto estrella de su agroindustria, atraviesa hoy un proceso de profesionalización y sofisticación. Una...

    La industria avícola argentina apuesta al crecimiento exportador

    En un escenario global marcado por la persistencia de la influenza aviar, la avicultura argentina vuelve a demostrar su capacidad de reacción y su...